La importancia de la biomasa en la transición energética.

La biomasa es la clave para el cumplimiento de los objetivos energéticos de renovables para 2030. Además de ser una tecnología gestionable, la biomasa reactiva las economías locales y es una importante fuente de empleo para las zonas rurales. Desde el sector, se reclama que haya una mayor ambición por parte de la administración y que se realicen subastas específicas para el uso de esta tecnología.

El potencial de generación energética y ahorro económico de la biomasa solamente será posible si se apuesta de forma decidida por esta tecnología, clave en el desarrollo rural. La biomasa, especialmente las centrales de nueva generación, pueden suponer importantes ahorros para el sistema eléctrico. Desde 2014 a 2019, la potencia total instalada de biomasa ha crecido un 9%. El último dato disponible nos muestra una potencia de 857 MW de biomasa y 588 MW de residuos renovables, lo que, en conjunto, supone cerca de 1,5 GW, el 4% de la capacidad renovable total. En el período 2014-2019 la biomasa ha generado un total de 5,3 TWh de electricidad, el 5% de la generación renovable en ese período.

Es bien sabido que la energía eólica y la fotovoltaica desempeñarán un papel importante en la transición energética y en la consecución de los objetivos renovables para 2030. Pero el foco debe estar en la biomasa, una tecnología que protege el medioambiente, reduce las emisiones de CO2 y genera empleo de calidad en las zonas rurales. Además, puede convertirse en una tecnología fácil de manejar y aumentar el tiempo de producción si se combina con otras tecnologías, como la termosolar.

Cuando se trata de biomasa, hay que decir que no es solo una tecnología de generación limpia que procesa los subproductos de la producción agrícola, sino también una importante fuente generadora de empleo en las zonas rurales, lo que tiene un impacto muy positivo en las poblaciones colindantes a las centrales. El desarrollo de la biomasa permite fijar población y dinamizar otros sectores como la agricultura y la ganadería, favoreciendo la industrialización, la mejora de la competitividad y el emprendimiento en geografías poco pobladas. Contribuyendo de forma decidida al desarrollo económico, social y medioambiental de estas regiones.

Recuerda que en Hargassner, podemos ofrecerte diferentes opciones para tu sistema de calefacción, sin importar el tipo de biomasa que necesites, natural, residual o de cultivo energético. Pregúntanos. https://www.hargassner.es/

 

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies