Descubre qué es lo que más energía consume en el hogar

 

Estos días, con el coste energético disparado, se habla mucho de facturas de luz y gas. Pero, ¿sabemos realmente lo que más consume en el hogar y cómo ahorrar?

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), el consumo eléctrico mensual de los hogares españoles alcanza una media de 270 kWh, lo que supone un consumo anual de 3.272 kWh por familia. Para calcular ese gasto medio de una vivienda hay que sumar los kilovatios de potencia con los que funciona cada uno de los aparatos electrónicos del hogar. Y no todos son iguales, naturalmente.

El ahorro es uno de los beneficios más evidentes de apostar por aparatos eficientes, aunque el apartado de ventajas derivadas de elegir electrodomésticos que consumen menos energía incluye otras cuestiones como su capacidad para reducir nuestra huella ecológica. En términos generales, calefacción y aire acondicionado suponen sumados un 14% de todo el consumo eléctrico de los hogares españoles.

Sin embargo, en realidad la electricidad es minoritaria en ese servicio. Si tenemos en cuenta todas fuentes de energía utilizadas (electricidad, gas, petróleo, carbón…), Eurostat asegura que la calefacción supone el 47% del gasto de los hogares europeos. ¡Ya solo esto es motivo suficiente para pasarte a una de nuestras calderas de !

En otros apartados, siempre según datos de REE, destinaríamos un 11% a iluminación (este apartado se ha reducido mucho gracias a la iluminación LED) y lo que se lleva la mayor parte, más del el 70%, corresponde a los electrodomésticos.

Por ejemplo, si tenemos en cuenta el tiempo que pasa encendido el frigorífico y su funcionamiento (sólo se desconecta para labores de limpieza y mantenimiento o por ausencias prolongadas del hogar), su consumo anual alcanza los 662 kWh de media según la OCU. Los datos del IDAE señalan que la electricidad consumida por este aparato representa ¡en torno a un 30%! del total de la empleada por el conjunto de electrodomésticos del hogar. Por eso es importante elegir uno con alta eficiencia energética.

La factura del gas

Hasta hace no mucho tiempo, el gas era una opción razonable para conseguir agua caliente y cocinar. Pero esta factura se ha disparado en los dos últimos años especialmente. Los expertos señalan que el consumo medio de un hogar estaría en torno a los 8.000 kWh al año, y el coste del gas ha aumentado en 2023 hasta un 50% respecto al primer trimestre de 2022. Por eso es el momento de consultar con nuestros expertos y hacer números. Una inversión inicial en calderas de biomasa puede parecer un gasto elevado, pero a largo plazo es una buena opción… y sostenible.

 

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies