¿Qué caldera se adecúa mejor a tus necesidades, de pellets, de leña o de astillas?

La biomasa es una fuente de energía que cada día gana más adeptos a la hora de calentar nuestros hogares gracias a su respeto por el medio ambiente y a su reducido precio. Su funcionamiento, en realidad es similar a cualquier otra caldera: primero se quema el combustible, y el calor que se genera en la combustión se transmite al circuito de agua, con lo que se obtiene agua caliente para el sistema de calefacción o del agua caliente sanitaria. Estas calderas utilizan combustibles naturales como pellets, astillas o leña, pero, para saber qué caldera se adecúa mejor a tus necesidades, es conveniente conocer primero algunos aspectos como el tipo de edificio, el tamaño del espacio, … ¿Sabes cuál es la mejor caldera para ti? Te ayudamos a saberlo a continuación.

 

CALDERA DE PELLETS

Los pellets de madera están compuestos al 100% de residuos naturales de madera, serrín y virutas que se producen en grandes cantidades en la industria maderera. Se utilizan residuos de la industria alimenticia con contenido en almidón para ayudar a su compactación, por lo que no se utilizan materiales sintéticos. Esta materia se comprime y se generan los pellets. Como comentamos en el post anterior, siempre es recomendable utilizar para nuestra caldera pellets certificados, tanto por la optimización del recurso como por la salud de nuestra caldera.

Las calderas de pellets son las más fáciles de colocar ya que la alimentación con pellets suele realizarse por aspiración, aspirando los pellets por un sistema con dos mangueras. Esto hace que se puedan superar distancias de 20 metros y desniveles de 5 metros con facilidad. La cámara de combustión suele ser pequeña y compacta, ya que los pellets arden mejor amontonados, y no generan mucha ceniza, por lo que su eliminación es sencilla.

Habitualmente se utilizan en viviendas unifamiliares y en edificios grandes donde no es posible suministrar la astilla.

 

CALDERA DE ASTILLAS

Las astillas de madera son restos de la industria forestal triturados, con un tamaño de entre 30 y 50 milímetros, compuestos básicamente de madera. Nuestras calderas de astillas automáticas funcionan con astillas forestales directamente trituradas con cierto contenido de humedad y con residuos de la industria maderera más secos.

Las calderas de astillas son alimentadas con un recogedor, que es un disco rotativo que extrae la astilla del silo y lo transporta con un sinfín directamente a la caldera. La cámara de combustión puede ser algo más amplia que la de los pellets, pero no hay una gran diferencia. Genera más ceniza que la caldera de pellets, y la eliminación suele ser automática.

Habitualmente se utilizan en edificios con mayor consumo energético y con buen acceso para el suministro del combustible.

 

CALDERA DE LEÑA

La leña es el combustible que más se ha utilizado en la historia, un biocombustible totalmente renovable ya que se trata de madera en bruto. Con las calderas de leña de alta eficiencia se logra una combustión óptima de la leña, consiguiendo confort y bajos niveles de emisiones.

Las calderas de leña son semi-automáticas. La carga del combustible es manual pero el encendido, dosificación de aire, limpieza del intercambiador son automáticos. La cámara de combustible es mucho más amplia que las anteriores, para poder cargar mucha leña y tener una mayor autonomía de trabajo, y el encendido automático posibilita cargar la leña y dejar que la caldera decida cuándo arrancar. La ceniza es fácil de eliminar, ya que se deposita en la parte inferior de la caldera.

Suele instalarse en el sector rural donde hay gran disponibilidad de leña.

Todos ellos son alternativas seguras y respetuosas con el medio ambiente. Si estas  pensando en instalar una caldera de estas características, nosotros te informamos sin compromiso. ¡Visítanos!

 

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies