Hábitos cotidianos que promueven la sostenibilidad ambiental

 

Si algo tenemos claro es la importancia de cuidar nuestro planeta con actos que apoyen la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2. Instalar una caldera de biomasa es un gran paso. Como ya sabemos, las calderas que funcionan con biocombustible como los pellets o la leña son mucho más recomendables que los combustibles fósiles, pero, aparte de este, hay multitud de gestos en nuestra vida cotidiana que promueven la sostenibilidad. A continuación, te contamos pequeños actos que pueden contribuir a la sostenibilidad del planeta:

 

1. Reducción y reciclaje de plásticos, papel y otros residuos

Una de las medidas más sencillas y económicas para cuidar el medio ambiente es sustituir las botellas y otros productos plásticos por envases de cristal o de otros materiales reutilizables. Igualmente, lleva tu propia bolsa a la compra. Así reduciremos el consumo de plástico y otros materiales de usar y tirar. Con el papel ocurre lo mismo. Un pequeño gesto para reducir el consumo de papel sería pedir factura electrónica. Actualmente la mayoría de los comercios dan la opción de un ticket digital. Cuando no queda más opción que consumir productos de plástico, siempre debemos reciclarlos de la manera adecuada.

 

2. Eficiencia energética

Debemos adquirir hábitos en materia de eficiencia energética como apagar los ordenadores y otros equipamientos cuando terminemos de usarlos; controlar el encendido y apagado de luces; no poner la calefacción más alta de lo necesario; etc. España es el quinto país de Europa en cuanto a capacidad solar, ¡aprovechémoslo! Utiliza la luz natural siempre que sea posible, también ahorraremos en la factura. Además, puedes instalar luces led en tu casa que tienen un consumo 80% menor al de una bombilla normal y no son contaminantes.

 

3. Consumo responsable de agua

El agua es uno de los recursos naturales más preciados, sin embargo, también es desperdiciado demasiado a menudo. El uso racional de agua es fundamental debido a que el agua es un recurso no renovable, por eso es tan importante tomar conciencia y cuidar de este recurso. Un hábito tan sencillo como cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, te enjabonas o lavas los platos, podría ahorrar hasta un 80% de agua y marcar una gran diferencia. Igualmente, puedes instalar un aireador en los grifos, lo que ayuda a reducir su consumo.

 

4. Transporte sostenible

Viajar en nuestros coches suponen la mitad de emisiones totales de CO2 de las ciudades. Usar el transporte público y otros medios de transporte como la bicicleta ayudan a reducir significativamente nuestro impacto sobre el medio ambiente reduciendo la contaminación producida por el tráfico. También puedes coordinarte en los viajes para ir y venir del trabajo con compañeros, compartiendo coche y ahorrando además en combustible. En algunas ciudades disponen de carriles especiales para coches con más de tres ocupantes (VAO). Si no te queda otra opción que coger el coche, evita dar acelerones y no superes la velocidad permitida, así además de contribuir a la reducción de la huella de carbono, gastarás menos en combustible y en el mantenimiento del coche.

 

5. Consume productos locales

Impulsar a los productores locales optando por productos de nuestra comunidad, contribuye no sólo a la economía local, si no que disminuye la contaminación al acortar el transporte de los productos. Es necesario menos combustible para hacer llegar los productos al punto de venta, además fomentarás el comercio de proximidad y la sostenibilidad del entorno. Igualmente hay que vigilar el desperdicio de alimentos, y el envasado de los que consumimos, evitando plásticos y embalajes innecesarios.

Todos estos son hábitos respetuosos con el medio ambiente que colaboran con la sostenibilidad, y que no nos cuesta nada llevarlos a cabo en nuestro día a día. Si todavía no has instalado tu caldera de biomasa y estás pensando en hacerlo, nosotros te informamos sin compromiso. ¡Visítanos!

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies