Cómo ahorrar energía en la oficina

La energía acaba por convertirse en un gran gasto para las empresas, aunque hay ciertas medidas que se pueden tomar para reducir la factura. Día a día en una oficina, la climatización, los equipos electrónicos, la iluminación y el agua caliente, entre otros, provocan un gran consumo de energía. Desde Hargassner, proponemos varias iniciativas fáciles de poner en marcha para conseguir ahorrar y cuidar el medioambiente.

Climatización y uso de equipos electrónicos

No cabe duda de que, hoy en día, el ahorro en climatización es posible. ¿Cómo conseguirlo? Pásate a la energía verde, renovable 100%.

-Limita la temperatura de tu caldera, es recomendable mantener entre 40°C y 50 °C. La caldera de gas natural consigue un ahorro considerable.

-Realiza un mantenimiento anual del sistema.

-Evita tener puertas y ventanas abiertas cuando esté en marcha.

-Es aconsejable instalar termostatos programables.

-Al final de la jornada laboral, es muy importante apagar y desconectar los sistemas de climatización.

-Evita encender el aire acondicionado cuando la temperatura exterior es agradable.

El uso que hacemos de los equipos electrónicos que tenemos en la empresa puede suponer una gran diferencia a la hora de controlar el consumo de energía. Y basta con pequeños cambios por parte de los empleados, que acabarán por incorporar a su rutina.

-Apaga los aparatos que no se estén utilizando, como los ordenadores y las impresoras antes de irse de la oficina.

-Activa el modo ahorro de energía de los ordenadores.

-Desenchufa las baterías y cargadores cuando no se vayan a usar.

-El uso de ordenadores portátiles en vez de PCs de mesa implica un gran ahorro de energía.

Mantenimiento anual de los equipos electrónicos e inversión en nuevos con etiqueta energética verde.

 Iluminación, agua caliente y papel

En lo que se refiere a la iluminación existen, también, otra serie de pequeños cambios que podemos hacer y con los que notaremos una gran diferencia al recibir el consumo.

-Apaga las luces cuando una estancia no se utiliza.

-Elige bombillas LED, contribuirán al ahorro.

-Valora la instalación de sensores de movimiento los cuales activen las luces de zonas poco transcurridas como, por ejemplo, baños y pasillos.

-Usa regletas con enchufe para evitar que algún aparato quede conectado al acabar la jornada.

Hay otra serie de consumos en una empresa que, aunque se puedan considerar menores, no lo son. Te dejamos algunos consejos relacionados con el uso del agua y papel.

-Instala grifos automáticos, que se cierran tras un tiempo de uso programado. Así, se evita dejar correr el agua innecesariamente.

-Imprime la mínima cantidad de documentos posible. Digitaliza los archivos.

-Utiliza papel reciclado o ten a mano sistemas que ayuden a ello.

-Avisa a la persona encargada en caso de fuga o avería.

Además, apuesta por el autoconsumo mediante la instalación de paneles solares. Será una gran idea para el suministro de agua sanitaria y calefacción debido a su alto rendimiento. En Hargassner te ofrecemos varios modelos. Si necesitas más información, no dudes en visitar nuestra web.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies