Con la llegada del invierno, las calefacciones comienzan a funcionar en los hogares. Pero seguro que pueden utilizarse de forma un poco más eficiente que el año anterior y así conseguir disminuir el gasto energético y con ello la factura de la luz. ¿Buscas trucos eficaces para aplicar en tu día a día? Te proponemos varios consejos a continuación.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que la subida de la factura dependerá de la zona geográfica en la que se resida además del grado de eficiencia del sistema de calefacción.
Te proponemos la instalación de una caldera Hargassner de biomasa, la cual te ayudará a conseguir tu objetivo, merecerá la pena a largo plazo.
Revisa tu caldera
La clave para un buen funcionamiento de la caldera de cara al invierno es realizar un mantenimiento periódico, así también se estará contribuyendo a que su duración sea mayor.
Desde Hargassner te ofrecemos la App mediante la que podrás estar informado en todo momento del estado de tu caldera.
Purga los radiadores
Además de vigilar la caldera, te aconsejamos que purgues los radiadores antes de comenzar a utilizarlos más a menudo, con la llegada de las bajas temperaturas. Se trata de un proceso sencillo que conlleva la eliminación de la suciedad acumulada y será imprescindible si se percibe que no calienta de manera homogénea o si se escuchan sonidos extraños al activarla.
Si no se lleva a cabo este proceso, la caldera trabajará el doble para calentar lo mismo.
Cambia de hábitos
-Una de las costumbres en los hogares en cuanto se nota un poco de frío es encender la calefacción, este problema se puede solucionar en ocasiones abrigándonos más. Si se tiene este punto en cuenta, la factura podrá disminuir considerablemente.
–Ventilar la casa cuando sea necesario, en horas en las que el sol incide en la ventana para evitar perder el calor generado por los radiadores.
–Selecciona las zonas del hogar que quieres calentar, en vez de poner la calefacción para toda la casa.
-Los radiadores deben estar descubiertos, así funcionarán correctamente. No es una buena idea colocar sobre estos ropa recién lavada para secarla más rápidamente.
Temperatura ideal
Te aconsejamos mantener tu hogar con una temperada de entre 19 y 21 grados, para conseguir un ambiente agradable en el que no exista el frío. Para dormir, la temperatura puede ser incluso un poco menor. Cada grado que se suba, supone un aumento del gasto cercano al 5% por ello, es importante regular la temperatura adecuadamente. Además, apagar la calefacción antes de salir contribuirá en la reducción de gasto energético.
Cada estancia de la casa puede necesitar temperaturas diferentes, la óptima en una zona puede ser excesiva en otra.
En el lugar adecuado
Para garantizar el aprovechamiento del potencial de los radiadores, la elección de su ubicación es importante.
Una zona perfecta es debajo de las ventanas, así el aire frío del exterior se transforma en calor al pasar por el radiador. Si no fuera posible esta idea, se deberían colocar lo más cerca posible de ella. Colocar un material reflectante detrás de estos o pintar la superficie detrás del radiador con temperatura termorreflectante son otras propuestas que ayudarán a aprovechar el calor que desprende.
Si necesitas más información, no dudes en visitar nuestra web.