¿Has oído hablar de las estufas de pellets? Son generadores de calor que emplean pellets de madera prensada, una fuente de energía renovable como es la biomasa, para realizar la combustión dentro de una cámara cerrada. En este blog, procederemos a explicar en qué consisten, además de las ventajas que poseen y los tipos que podemos encontrar.
Las estufas de pellets se utilizan normalmente en los hogares para calentar estancias individuales o como calefacción adicional debido a su reducida potencia (cerca de los 10kW).
¿Qué son los pellets?
Los pellets de madera son pequeñas piezas prensadas cilíndricas y normalizadas, de madera natural y sin tratar de unos 2 cms de tamaño.
En cuanto a sus características, el contenido energético de 2 kg de pellets de madera corresponde aproximadamente al de 1 litro de gasóleo de calefacción.
Respecto a su precio, el pellet sale más económico si lo comparamos sólo como combustible. Se trata de un formato que ocupa muy poco espacio y se puede transportar fácilmente. Lo podemos encontrar de diferentes formas: sacos de 15 kg (suficientes en el caso de las estufas de pellets domésticas), Big bags o a granel (para grandes consumos de calderas de biomasa).
Ventajas de las estufas de pellets
Son varias las ventajas que se obtienen al emplear este tipo de estufas. En primer lugar, utilizan combustible 100% renovable (el pellet) que además, ofrece un precio competitivo y estable contra los combustibles fósiles. Si buscamos rendimientos energéticos elevados, debemos saber que este se caracteriza por un alto poder calorífico y homogeneidad.
Además de calentar el aire de forma natural, de la estufa emana un calor radiante muy agradable.
Su control se produce de manera electrónica. Gracias al uso de termostatos digitales y programables, este tipo de calefacción puede regularse incluso a distancia desde el smartphone.
Tipos de estufas de pellets
Existen muchos tipos de estufas de pellets. Si nos referimos a su funcionamiento, encontramos tres tipos principalmente:
- Estufas de aire forzado. Existen a partir de 4 kW. Son un sistema de encendido y apagado electrónico y programable, donde un ventilador expulsa al exterior el aire caliente que las paredes del cuerpo intercambian con la llama. Suelen tener además varias potencias de llama y de ventilador. Estas máquinas son ideales para espacios amplios como un local o un salón. La salida de humos suele ser de 8 cm y solo llevan una toma de corriente a 220 V. Suelen tener un sistema de seguridad por sobre-temperatura y apertura de puerta de la estufa.
- Estufas de pellets canalizables. Las estufas de pellets canalizables están diseñadas principalmente para repartir el aire caliente que emite a distintas estancias a través de diferentes conductos especiales. Pueden expulsar todo el aire caliente por el frontal de la máquina, o derivarlo a cualquiera de las tomas que se pueden conectar a diferentes habitaciones. Son ideales para viviendas con varias habitaciones o plantas.
- Termoestufas o hidroestufas de pellets. Aquellas capaces de calentar agua y llevarla hasta un circuito de radiadores o de suelo radiante. Se puede conectar en paralelo con una caldera de gas o gasóleo lo que ayudará a reducir la factura energética. Son como pequeñas calderas y algunas llegan a superar los 25 kW. Llevan sistemas de seguridad por sobre-temperatura, sobre-presión, bombas circuladoras, vaso de expansión, sondas de temperatura, encendido electrónico y programador.
Se conectan a cualquier red de radiadores, de aluminio, chapa o hierro fundido y la máquina hace el resto.
Consta de una válvula de tres vías que mezcla parte del agua del retorno con el de impulsión, sacando la mezcla a 45/50ºC para evitar que al cuerpo de caldera se enfríe bruscamente al llegar agua de retorno fría con lo que se generarían condensaciones y estrés térmico que puede llegar a fracturarlo en pocos años.
¿Qué potencia necesito?
Como hemos comentado anteriormente, las estufas de pellets domésticas no cuentan con grandes potencias por lo que generalmente se utilizan como complemento a otro sistema de calefacción o para calentar estancias concretas. Para tener en mente un cálculo muy aproximado, podemos decir que con 1kw es posible calefactar 10 metros cuadrados, por lo que para una estancia de 80 metros cuadrados necesitaríamos una estufa de 8kw.
Sin embargo, a la hora de calcular la potencia que necesitamos para calefactar una estancia o una vivienda, es muy importante tener en cuenta otros aspectos como la zona climática donde está ubicada ésta y la calidad del aislamiento que tenga el edificio.