Es necesario reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno

La sustitución de los combustibles fósiles por biomasa reduciría la presencia de NO₂ en la atmósfera que mete a Madrid y Barcelona en el grupo de cabeza de la lista de ciudades europeas más contaminadas.

 

La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento europeo ha identificado la calidad insuficiente del aire como uno de los factores que causan más muertes prematuras cada año en la Unión Europea.

Europa cuenta con una de las normativas sobre emisiones más exigentes del planeta, pero el aire contaminado continúa causando estragos entre la población. 

Entre otros gases, Europa espera reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) del 42% para el 2020 al 69% para el 2030. La utilización de combustibles fósiles, las emisiones de la industria y los escapes de los vehículos a motor son el origen de la gran mayoría del dióxido de nitrógeno (NO₂), el principal contaminante entre los diversos óxidos de nitrógeno que se emite a la atmósfera.

La recirculación de humos mitiga las emisiones

Gracias al sofisticado sistema de control y regulación, así como al diseño de la cámara de combustión, las calderas Hargassner alcanzan óptimas eficiencias y emisiones. La gama ECO incorpora un sistema de recirculación de humos que ofrece al usuario una gran flexibilidad en cuanto a la elección de combustibles y una reducción del gasto en mantenimiento y electricidad.

Esta gran eficiencia minimiza la generación de óxidos de nitrógeno. La utilización de la biomasa como sistema de calefacción contribuiría a reducir la presencia de estos gases que, según una investigación llevada a cabo de manera conjunta por el Instituto Salud Global de Barcelona, el Instituto de Salud Pública y Tropical de Suiza y la Universidad de Utretch que analiza casi un millar de ciudades de Europa, contribuyen a que el área metropolitana de Madrid sea la zona urbana del continente con mayor mortalidad relacionada con la contaminación de dióxido de nitrógeno. Barcelona el municipio catalán de Mollet del Vallès también se encuentran en el grupo de cabeza de la misma lista ocupando el sexto y séptimo lugar.

El confinamiento redujo las emisiones en 2020 pero no es suficiente

Por su parte, el Observatorio de Sostenibilidad ha analizado la evolución del dióxido de nitrógeno en 80 ciudades españolas habitadas por 19 millones personas, un 40% de la población nacional. Coslada (Madrid), Granada y Mollet del Vallès (Barcelona) encabezan el ranking en este caso.

Los más de 81.000 habitantes de la localidad madrileña están expuestos a una concentración anual de 39,16 de NO₂, una cifra muy cercana a la detectada en Granada (39,11) y Mollet del Vallès (38,39).

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies