Un proyecto del Centre de Ciència i Tecnología Forestal de Catalunya explica que gracias a la biomasa, los bosque se gestionan de manera sostenible y son viables económica mente, lo que facilita su preservación
La mejor manera de cuidar y preservar nuestros bosques es gestionarlos de manera sostenible, y según explican desde el plan de Biomasa KM0, puesto en marcha por el Centre de Ciència i Tecnología de Catalunya, la clave para conseguir esto es la biomasa. Esto es así, según explican, porque este recurso natural y renovable es el que logra que estos bosques sean viables económicamente.
En este sentido, el plan defiende que la biomasa forestal es protagonista de la nueva bioeconomía circular y gracias a ello, es la garantía de futuro de nuestros bosques. Biomasa KM0, un proyecto encabezado por la Diputación de Barcelona y que cuenta con la financiación de los fondos FEDER, tiene por objetivo crear una estrategia de innovación para potenciar el desarrollo rural.
La biomasa es clave en este proyecto, ya que, según señalan, estamos ante una fuente autóctona de energía renovable que contribuye, entre otros, a la prevención de incendios, pero se torna, a su vez, en una gran fuente térmica y económica para hogares, servicios e industrias. Además, contribuye a la lucha contra el cambio climático presentando un balance neutro de emisiones de CO2 y aporta un muy bajo contenido de azufre, principal causante de la lluvia ácida.
En definitiva, estamos ante una energía sostenible y de proximidad que podemos gestionar ya que es la única fuente de energía renovable que no está sujeta a factores ajenos como el sol, la lluvia o el viento. La energía que se obtiene con su combustión es muy superior a la que se requiere en las diferentes etapas de la cadena productiva y, además, con su uso se disminuye la dependencia energética externa.
¿Y tú? ¿Te pasas a la biomasa y contribuyes así a preservar nuestros bosques?