¡Vuelve la madera al urbanismo!

Érase una vez el comienzo del urbanismo, la madera era el material de moda y todas las grandes ciudades del momento eran construidas con este material. Sin embargo, a la par que nacía el urbanismo lo hacía su mayor enemigo, los incendios. Grandes urbes se vieron arrasadas por el fuego como Londres y Chicago.

Este cuento acabó con final feliz para el urbanismo y las ciudades con la aparición, en el siglo XX, de materiales como el acero y el hormigón. Ahora, gracias a la conciencia medioambiental, parece que la madera renace de sus cenizas para volver a ser el material clave del urbanismo del futuro. En Hargassner confiamos en que la madera vuelva a ser tomada en cuenta, no solo como combustible ecológico sino también como parte de una industria revolucionaria. Por eso te contamos:

3 razones por las que las ciudades del futuro pueden volver a la madera.

  • Ecologismo

¿Sabías que tanto el acerco como el hormigón son de los materiales más caros y los que mayor huella medioambiental dejan? Está claro que los arquitectos y diseñadores han visto la necesidad de un cambio en el urbanismo y ya han comenzado a hacer pruebas con la madera como base de la construcción. Un claro ejemplo es Quayse, un barrio de Toronto donde se proyecta la primera ciudad inteligente del futuro.

En Hargassner pensamos que este tipo de proyectos son fundamentales para la creación de las nuevas ciudades ya que, actualmente, más del 50% de la población es urbanita y se espera que esto vaya en aumento.

  • Sostenibilidad

La madera es un material 100% sostenible, desde hace tiempo que la repoblación de bosques no es un problema. Con el uso de la madera eliminaríamos el impacto medioambiental del acero tanto en su proceso de fabricación como en su transporte.

  • Mejoras técnicas

La madera está siendo estudiada concienzudamente. La Universidad de Maryland ya ha conseguido crear una madera fuerte como el acero, pero seis veces más ligera. Este estudio consigue mediante altas temperaturas retirar la lignina y las hemicelulosas. Posteriormente, se prensa y resulta una alternativa más ligera, más barata y de alto rendimiento. La revolución fabril está cerca.

No obstante, todavía hay grandes inconvenientes.  El fuego continúa siendo el gran enemigo. La solución más óptima parece ser la creación de nuevos protocolos de prevención y actuación, así como la concienciación de los ciudadanos. Este cambio tan esperado aún necesita más tiempo para ser 100% competitivo y para que la conciencia sobre el cambio climático cale más sobre las personas.

En nuestro país  existen varias empresas que han apostado por la madera como TinaAstur, Timber On Live, Cevisa y Egoin entre otras. Si quieres sumarte a la transformación sostenible de la sociedad, comienza por cambiar tu sistema de calefacción a uno con un combustible ecológico como la biomasa. En Hargassner somos expertos en sostenibilidad y te ayudamos a hacer la transición energética de tu hogar o empresa. Haz clic aquí y descubre nuestra promoción que te hará más fácil el cambio a la biomasa.

 

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies