Las calderas de biomasa son una buena solución para calentar viviendas unifamiliares, ya sea porque su tamaño requiera una mayor cantidad de combustible y cuanto más barato sea mejor o porque sea de uso estacional y no se quiera pagar térmicos fijos de electricidad o gas sin realmente estar usándolos. Por otro lado, la biomasa es un combustible ecológico y local, que no solo ayuda a proteger el medio ambiente si no que además crea riqueza allí donde se instala, lo que siempre es un criterio decisivo a la hora de escoger.
Es hora de asumir la responsabilidad del consumo energético de nuestros hogares y cambiar nuestro sistema energético a la biomasa. Una forma de dar calor, económica, eficaz y sin maltratar el medio ambiente.
En Hargassner somos expertos en biomasa y queremos que conozcas dos casos reales que resumen las principales ventajas de instalar nuestras calderas en viviendas unifamiliares.
Testimonio Amador Braojos:
Escultor, Galapagar
Caldera Nano-pk32
Combustible: Hueso de aceituna
Puntos clave:
- Evita el consumo de gas y es amigable con el medioambiente
- El hueso de aceituna es más económico
- Limpiezas poco frecuentes
- Calienta perfectamente con la combinación suelo radiante y radiadores
- Funcionamiento sencillo de la caldera
- Consumo al año de 10.000/12.000 kg de hueso de aceituna
- Silo de construcción de obra con capacidad para 3 toneladas para alimentar la caldera
- La caldera se autoabastece y se regula sola a través de un sistema de aspiración
- Necesita poco mantenimiento
- El vaciado de las cenizas de caldera se realizar de forma sencilla y solo una vez al mes. más o menos
- Control a través de telegestión
Testimonio Miguel Ángel Gallego:
Caldera de leña HV30, Navas de Oro Segovia
Combustible: Leña
Puntos clave:
- Caldera muy eficiente por lo que necesita poca leña
- Depósito de inercia de 2000 litros que acumula el calor residual de la caldera y lo distribuye
- La caldera calienta 290m2 a través de radiadores
- La leña es más económica respecto al gasoil:
000 litros/año gasoil ->3.500€/año 12.000kg/año leña ->1.200€/año - Producción propia de leña por lo que sale a la mitad del precio.
- La leña es de pino resinero y no genera mucho residuo
- Fácil limpieza
- La caldera genera poca ceniza
- Mantenimiento por parte de la empresa y 100% satisfactorio
- La leña cuanto más pequeña sea mejor combustión tiene
Como puedes comprobar, el cambio es posible y no deja indiferente a nadie. En Hargassner te ayudamos a pasarte a la energía renovable siempre adecuándola a tus necesidades. Por último, queremos agradecer a nuestros clientes su colaboración para la realización de estos videos.