Descubre con Hargassner la primera red de calefacción ciudadana de biomasa

Con el año nuevo vuelven también los buenos propósitos. La mayoría de ellos están relacionados con cambiar de hábitos o incorporar unos más saludables: empezar a hacer ejercicio, viajar a nuevos lugares, aprender algo nuevo… Pero ¿qué pasaría si dejáramos de pensar en nosotros mismos para pensar en algo más global? Que podríamos conseguir cosas tan maravillosas como la que han logrado poner en marcha en un pequeño pueblo al sureste de Francia.

foto: Mélodie Razaka

Lucinges, como se llama esta pequeña comuna, alberga la primera red de calefacción ciudadana de biomasa que ha sido cofinanciada por los ciudadanos y cuyo objetivo es abastecer con calor renovable el centro del pueblo. Para hacer realidad este proyecto, han apostado por una marca como Hargassner y por nuestras calderas de calefacción de astilla.

El pasado 29 de septiembre tuvo lugar la presentación de este proyecto único y especial en el que se han volcado todos los vecinos al entender que se trata de una medida realmente ventajosa para cada uno de ellos y también para el futuro de sus hijos.

La primera red de calefacción ciudadana de biomasa alimentará durante todo el año, sobre todo en invierno, donde las temperaturas en este pequeño pueblo pueden alcanzar los -15ºC, los edificios comunales más importantes (la escuela, el restaurante escolar, el ayuntamiento, la biblioteca, el salón comunitario, dos recintos culturales…) y las casas más cercanas.

La cervecería adyacente a la sala de calderas también se está beneficiando de esta energía renovable y utiliza el calor para el proceso de fabricación de la cerveza.

Hargassner y Lucinges, comprometidos con el medioabiente

Nuestras calderas de biomasa han sustituido a las calderas de petróleo y propano que se habían instalado en su día en algunos de los edificios más antiguos de la ciudad. Conscientes de los efectos negativos en el medioambiente de estos combustibles, el pueblo de Lucinges decidió centralizar la producción de calor y apostar por la energía limpia de la madera.

Con este novedoso proyecto el dinero se queda en el propio territorio, ya que las astillas de madera provienen de los bosques circundantes, que se encuentran en un radio de 30 kilómetros.

Se estima que las dos calderas de astillas instaladas en esta pequeña localidad entregarán unos 1.100 MWh (megavatio-hora) de calor cada año a los usuarios.

Nuestras calderas de astillas ECO-HK son unas de las avanzadas del sector, ya que incorporan la tecnología GreenTech y otras características como los ventiladores de tiro forzado EC, y con un rendimiento superior al 90%, logran un importante ahorro de energía gracias a dos factores: una baja potencia de accionamiento del sinfín del silo y el engranaje de piñón plano de alta eficiencia y robustez.

Con este tipo de acciones no solo se está pensando en el presente, también en el futuro de las generaciones venideras. Si tú también quieres tomar parte en la transición energética, no dudes en llamarnos al 984 281 965.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies