Calderas industriales de biomasa, perfectas para el turismo ecológico

Nuestra experiencia como representantes en España de una empresa como Hargassner, fabricantes de calderas industriales de biomasa líderes en Europa, nos ha servido para corroborar un hecho: el sector hotelero español se interesa cada vez más por este combustible para la generación de calor y agua sanitaria en sus instalaciones.

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ya elaboró en 2014 un primer informe del peso que estaba adquiriendo este tipo de energía en la construcción y rehabilitación de hoteles. En aquella ocasión, se contabilizaban 414 instalaciones de ocio – entre hoteles, cámpines, casas rurales y albergues – dentro del Observatorio de las Calderas de Biomasa. Esos datos no han parado de crecer.

Muchos de los empresarios que en su día apostaron por la biomasa forestal se dieron cita hace unas semanas en la Facultat de Turisme i Geografía de la URV, donde se celebraron unas jornadas que hablaban sobre la eficiencia de este combustible en el sector del turismo y la restauración y donde los asistentes pudieron escuchar de primera mano cómo les fue a esas empresas. La mayoría coincidieron: el cambio compensa. Y afirmaron también que, en la actualidad, gastan mucho menos dinero, llegando a ahorrar hasta un 50%.

Desde Hargassner apoyamos este tipo de iniciativas en las que los propios consumidores – en este caso, responsables de establecimientos hoteleros – cuentan cómo fue embarcarse en la aventura de la sostenibilidad. Los cambios, como ya sabemos, no siempre son fáciles, y menos al principio, pero ahora el consumidor final cuenta con una ventaja, y es que la información de la que dispone es mucho mayor.

Imagen casa rural

Casa rural Arkaia. Álava.

Sabemos, por ejemplo, que la instalación de una caldera de biomasa – ya sea de pellets, astilla o de leña – nos permite reducir hasta en un 50% los costes energéticos, debido principalmente al bajo coste de este combustible. Además, al hacer uso de una energía renovable conseguimos también que se reduzcan las emisiones de gases invernadero de forma muy significativa.

Esa sensibilidad con el medioambiente es la que comparten todas las empresas de fabricación de calderas industriales de biomasa con el sector del turismo.

Un turismo sostenible es posible

En Europa, la tendencia actual del sector es apostar por la biomasa de astilla de madera o pellets y por la energía solar para mantener calientes sus instalaciones. Así lo recoge un estudio llevado a cabo por el Hotel Energy Soluctions (HES), un proyecto iniciado por la Organización Mundial del Turismo en colaboración con un equipo de agencias líderes de la ONU y de la UE en temas de turismo y energía.

En cuanto a países, en España existe una mayor implantación de esta energía en los establecimientos hoteleros, de restauración y de ocio. Esta decisión se debe, en gran medida, a que han comprobado su vialidad, viendo que hay ventaja a nivel de consumo y más allá.

Si tienes un establecimiento de este tipo y estás interesado en implantar la biomasa como fuente de energía, no dudes en consultar a nuestro equipo de profesionales.  

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies