Nunca nos cansaremos de daros las gracias por estos 10 años de Hargassner en España. Gracias a todos los que habéis confiado en esta gran empresa y en nuestras calderas de biomasa, el ‘arma’ más poderosa que tenemos a nuestro alcance para cambiar el mundo. A lo largo de esta década, hemos trabajado duro, investigando y desarrollando nuevos equipos y calderas de pellets en Asturias que nos han permitido diferenciarnos de la competencia y poner sobre la mesa un tema cada vez más presente en la sociedad: la sostenibilidad.
Estamos muy orgullosos de todos los equipos que hemos lanzado al mercado, pero hay uno que ahora mismo nos está dando muchas alegrías. Hablamos de la nueva caldera de condensación NANO PLUS, que cuenta una tecnología avanzada y segura que ofrece una mayor eficiencia energética a un menor consumo de combustible, así como una mayor filtración de los humos. Lo que se traduce en:
- Eficiencias que rondan los 106%.
- Un ahorro importante para el consumidor final al no necesitar consumir grandes cantidades de combustible para mantener la temperatura de la casa.
- Menos emisiones contaminantes que impacten negativamente en el medioambiente.
Pero ¿en qué consiste exactamente la tecnología de condensación?
Durante la combustión, se evapora el agua que viene en el combustible y se elimina a través de la chimenea. En el intercambiador se baja la temperatura de humos por debajo de la temperatura de condensación – a aprox. 50°C (siempre y cuando el retorno vaya a baja temperatura) -, y el agua se condensa. El calor ganado a través de la condensación y la reducción de la temperatura de humos es aprovechado por la caldera de condensación para aumentar la eficiencia hasta un 106%.
¿Qué condiciones han de darse para aprovechar las ventajas de la condensación?
El condicionante principal es asegurar una temperatura de retorno baja, ya que sólo así se consigue que los humos condensen. Sistemas como el suelo radiante o radiadores de baja temperatura retornan el agua a la caldera con muy bajas temperaturas (entre 20 y 35°C). Los radiadores normales, en cambio, retornan con temperaturas que rondan los 40-60°C.
Si la temperatura de retorno es alta, la caldera funcionaría con su rendimiento usual. En el caso de las calderas Hargassner, un 96% aproximadamente. Por ello, no tiene mucho sentido instalar una caldera de condensación en un sistema que no trabaje con bajas temperaturas.
Aparte de todo esto, es necesario disponer de:
-una chimenea resistente a la humedad y al hollín
-una conexión al desagüe para evacuar los condensados y el agua de limpieza
-una conexión de agua para el sistema de limpieza del intercambiador de condensación
¿Cuántos condensados se generan?
Se generan aproximadamente 0,35 l. de condensados por kg. de pellets, lo que supone unos 1.400 l. anuales con un consumo de 4 t. de pellets. En la mayor parte de los países europeos está permitido verter los condensados a la canalización. Adicionalmente, se limpia el intercambiador con agua (2 m³ anuales).
¿Cómo es el interior de la caldera de condensación Hargassner?
El módulo de condensación se apoya en la tecnología de la caldera Nano 6-15. El núcleo del módulo de condensación es un intercambiador de acero inoxidable que se limpia automáticamente con un sistema de inyección de agua y los condensados que se generan se llevan a un desagüe en la parte inferior. El sistema se puede montar en cualquier caldera de pellets Nano de la nueva generación NANO.3.
Si quieres saber más sobre nuestras nuevas calderas de condensación con pellets en Asturias, llámanos al 984 281 965 o mándanos un e-mail a info@hargassner.com.