¿Pellets o huesos de aceituna para nuestras calderas en Asturias?

El pellet sigue siendo uno de los combustibles más utilizados en el ámbito doméstico para hacer funcionar las calderas de biomasa en Asturias. Estos pequeños cilindros alargados, elaborados a partir de serrines y virutas prensados, se han convertido en la alternativa más limpia y económica para calentar los hogares en los meses más fríos. Entre todas las ventajas que ofrecen cabe destacar su alto poder calorífico, el bajo contenido en cenizas que origina la quema de este producto, totalmente natural, y las escasas labores de mantenimiento que requieren este tipo de calderas.

Pellets-huesos-aceituna-asturias

Razones de peso que explican el interés que han despertado las calderas de pellets en nuestro país. Según datos del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), las ventas de estufas y calderas de pellets se incrementaron en 2017 hasta las 42.728 unidades.

Huesos de aceitunas para las calderas en Asturias

Sin embargo, a los pellets les ha salido un gran competidor. Como ya os hemos adelantado en numerosas ocasiones, las calderas de biomasa pueden quemar bajo ciertas condiciones combustibles alternativos. Entre ellos, los huesos de aceituna, que ofrecen a los hogares unas condiciones igual de beneficiosas que los pellets: baja humedad (en torno al 13%), elevada densidad y un alto poder calorífico.

El protagonismo que está adquiriendo este producto ecológico no es algo nuevo. Pero para que cumpla su objetivo – la generación de calor en viviendas y comunidades – se debe utilizar una caldera que se ajuste a las especificaciones de este combustible. En Hargassner, por ejemplo, tenemos a la venta las calderas Classic, Nano y Eco 20-330, que admiten muy bien la quema de huesos de aceituna. Las sondas Lambdas que llevan incorporadas las calderas permiten que cada equipo se adapte automáticamente a este combustible sin tener que realizar ajustes manuales en la instalación para su correcto funcionamiento. Y para asegurar una combustión limpia en la fase de modulación, desde Hargassner aconsejamos, además, la colocación de un depósito de inercia correctamente dimensionado (30l/kw). También será necesario aumentar la frecuencia de limpieza.

En el caso de que te decidas por una de estas calderas y por el hueso de aceituna como combustible, no olvides indicárnoslo y contratar el servicio de mantenimiento con nosotros para que puedas disfrutar de una mayor garantía.

IMG-20180322-WA0005

El mejor pellet y hueso de aceituna

Un error bastante común que hemos observado y que es el causante de numerosas averías que reducen la vida útil de los equipos es utilizar un combustible no adecuado o de poca calidad. ¿En qué debemos fijarnos para tener la absoluta certeza de que estamos comprando un combustible que cumple todos estos requisitos?

Independientemente de que vayamos a comprar un saco de pellets o de huesos de aceituna, nosotros siempre recomendamos optar por un producto certificado, así como prestar atención a las etiquetas de los envases: porcentaje de humedad (cuanto mayor sea este porcentaje, menor calor generará), porcentaje de cenizas, de cloro, azufre, capacidad calorífica… Además, es importante que el combustible a utilizar se encuentre seco y limpio, o lo que es lo mismo, libre de impurezas.

En el caso de los huesos de aceituna, existen ciertas certificaciones, como la categoría A1 (UNE 164003:2014) o la categoría A de Biomasud, que nos dan pistas sobre la alta calidad de estos. Usar un hueso de aceituna de baja o mala calidad, como hemos añadido al principio, puede provocar daños serios en el cuerpo de la caldera y generar mayor suciedad.

Si deseas información sobre nuestras calderas o sobre otros modelos Hargassner y su capacidad para adaptarse a este nuevo combustible, no dudes en contactar con nuestro equipo de Hargassner Ibérica.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies