Hargassner y el sello de calidad para instaladores de biomasa

Mucho se ha hablado del sello de calidad para instaladores de biomasa que han desarrollado la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), pero ¿en qué consiste exactamente? ¿Qué implica contar con esta distinción?

Desde el punto de vista del consumidor, se trataba de una gran necesidad a cubrir. Hasta hace prácticamente unos meses, este no contaba con ningún mecanismo que le asegurase que la empresa o los profesionales encargados de la instalación de su caldera de biomasa cumplían con los requisitos y estándares específicos para el desempeño de ese trabajo. Se generaba así una situación de desigualdad, en la que el cliente no disponía de ninguna herramienta para poder diferenciar en el mercado a las empresas que actuaban de forma profesional de las que no.

Con el objetivo de dar la vuelta a esta situación y de ofrecerle todo el control al cliente, así como todas las garantías de calidad, desde AVEBIOM y el ICCL se decidió lanzar este sello de calidad para los instaladores de biomasa. Los miembros de AVEBIOM, entre los que se encuentra nuestra empresa Hargassner, considerábamos importante avanzar en este sentido por un doble motivo: se evitará la intrusión de empresas no aptas para este trabajo y el cliente saldrá beneficiado al saber en todo momento que la instalación de su equipo se encuentra en buenas manos.

sello instalador biomasa

¿Qué empresas cuentan con el sello homologado por AVEBIOM?

En la actualidad, cualquier entidad especializada en la instalación de calderas de biomasa y las empresas de servicios energéticos (ESEs) pueden solicitar dicha distinción, rellenando previamente un formulario  (en el que se piden datos sobre la organización, representantes de la misma y el tipo de certificación) que será revisado minuciosamente por el Instituto de la Construcción de Castilla y León para verificar que se cumplen los requisitos necesarios para obtener la Marca de Calidad de instalador de Biomasa.

El grado de especialización, la experiencia demostrada, la respuesta ante el cliente o la disponibilidad del personal técnico cualificado forman parte de los requerimientos que se demandan para recibir el sello de calidad, el cual tendrá una validez de 5 años. Una vez superado ese tiempo, las organizaciones que deseen mantener dicha distinción deberán presentar una solicitud de renovación.

Hacer las cosas bien tiene su recompensa. En este caso, estar en posesión de un certificado de gran valor como este permitirá a los profesionales diferenciarse de su competencia y poder ofrecer mejoras técnicas y organizativas en el servicio, lo que los llevará a ganarse la confianza de los consumidores.

Desde Hargassner recomendamos a nuestros clientes trabajar siempre con instaladores que acrediten dicha marca de calidad, ya que les proporcionará protección, seguridad económica, mejor calidad en el servicio y en la instalación y garantía de post venta. Si tienes cualquier pregunta al respecto, no dudes en consultarnos o en pedirnos asesoramiento. Como miembros de AVEBIOM, queremos que empresas y consumidores se vean y se sientan siempre respaldados.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies