Calderas de biomasa: mejora la eficiencia energética de tu edificio

El ahorro que supone utilizar un combustible sostenible y ecológico como los pellets, la leña o las astillas, permite amortizar en un periodo corto de tiempo la inversión realizada para instalar una caldera de biomasa. Este es uno de los principales motivos por el que se ha popularizado el uso de estos equipos en este país, pero no el único. Si analizamos el funcionamiento de una de las calderas de biomasa de Hargassner en Asturias nos daremos cuenta de que no se ha dejado nada a la improvisación y que cada una de las piezas ha sido perfectamente diseñada y optimizada con el objetivo de ofrecer a los clientes los mejores resultados. No solo en términos de ahorro, también en términos de seguridad.

calderas-para-edificios

Las calderas que se comercializan en el mercado son cada vez más fiables y automáticas. Por lo tanto, más seguras. Todas ellas cuentan, por ejemplo, con un dispositivo contra el retroceso de llama que, como su propio nombre indica, evita que la llama vuelva hacia el silo donde se almacena el resto del combustible; con un sistema de eliminación del calor residual, que garantiza la liberación de ese calor adicional producido en el equipo cuando se interrumpe el funcionamiento del sistema de combustión y también con una válvula de seguridad que desvía el agua al sumidero en caso de sobrepasarse en más de 1 bar la presión de trabajo de agua.

Todas estas mejoras han logrado que los consumidores vean las calderas de biomasa como lo que son: la solución más eficiente, limpia y económica para generar calor en el hogar. A todas estas ventajas hay que añadir una más: invertir en un equipo de biomasa aumenta el valor de nuestro piso o edificio.

Mejora de la certificación energética

Hacer un uso racional de la energía sigue siendo un reto para los usuarios que buscan conseguir reducir el gasto y hacer de sus hogares un lugar más respetuoso con el medioambiente. Hoy en día, gracias a la certificación energética podemos saber si nuestro edificio es un coladero de energía o, todo lo contrario. La mayoría de los inmuebles obtienen calificaciones que se mueven entre la letra D y la G, que son un indicativo de que el consumo de energía es elevado. ¿Qué podemos hacer nosotros para mejorar la certificación energética de nuestro edificio? ¿Sabías que las calderas de biomasa se han convertido en un elemento esencial para obtener la calificación A?

PORTADA

Las certificaciones energéticas tienen en cuenta lo que contamina un inmueble. Datos que varían en función del tipo de caldera que se haya instalado en el mismo. Las calderas de biomasa, como ya sabes, funcionan con combustibles naturales que producen un número de residuos y de emisiones de CO2 muy reducidos. Por este motivo, se las considera mucho más eficientes que otros tipos de calderas. Ese plus de eficiencia repercute a su vez en la revalorización económica de los pisos.

Según datos de la Unión Europea, un edificio que mejore su certificación energética en tan solo una letra aumentará su valor de mercado en una media de un 4% para las operaciones de compraventa. Ese incremento de valor se reduce a un 2% en los casos de alquiler.

Subvenciones para la biomasa

La instalación de los equipos de biomasa resulta muy sencilla. Nuestro equipo de profesionales podrá asesorarte sobre todo lo que necesitas para garantizar su perfecta colocación y sobre su financiación. También existen ayudas autonómicas que facilitan la implementación de este tipo de energía entre los particulares y comunidades de vecinos. Para acceder a ellas, no olvides preguntar en tu Comunidad Autónoma. Y si vives en Galicia, quizás te interese saber que el Inega, el Instituto Enerxético de Galicia, ya ha sacado las ayudas para este año. ¡Suerte!

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies