¿Es posible usar biomasa para calentar un colegio?

Desde hace unos cuantos años, las calderas de gas o gasóleo están siendo sustituidas por calderas de biomasa para garantizar el suministro de agua caliente y calefacción en establecimientos hoteleros, comunidades de edificios y también en centros educativos. Según datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa, hay registradas más de 500 instalaciones de biomasa en guarderías, colegios e institutos en toda España.

hargassner-coelgios-2

En pleno invierno, el gasto de energía para producir calefacción puede ser muy alto en este tipo de centros: sala de profesores, comedores, laboratorios, biblioteca, aulas de estudio, instalaciones deportivas, etc. ¿Cómo conseguir un calor suficiente y duradero sin que el gasto se dispare de unos estándares marcados? Con el objetivo de reducir ese gasto, un número importante de centros de enseñanza han apostado finalmente por un calor más sostenible y competitivo como el que generan los equipos de biomasa.

Los nuevos equipos que encontramos en el mercado son mucho más eficientes y su uso permite generar el calor suficiente para garantizar el bienestar de profesores y alumnos en cualquier rincón del edificio.

 

Fiabilidad

No obstante es importante mencionar que para asegurar un correcto funcionamiento de las calderas de biomasa es necesario seleccionar equipos altamente automatizados que no generen trabajo adicional al conserje y, sobre todo, planificar de manera detallada su integración en el edificio. Por ejemplo, es importante prestar especial atención al tipo de combustible a utilizar (astillas o pellets), a la capacidad del silo, su llenado, la potencia (no sobredimensionar la potencia de las calderas), el acoplamiento al sistema hidráulico ya existente, etc… Por ello recomendamos a todas las partes involucradas que contacten con nuestro equipo para poder ser asesorados de manera directa y clara.

 

Compromiso con la sostenibilidad

Un ejemplo es la instalación de una de nuestras calderas de astillas Hargassner en el Colegio Liceo Europeo, donde estudian cerca de 1.200 alumnos de entre 3 y 18 años. La instalación de la caldera busca asegurar una temperatura constante (de unos 38-29ªC) en la piscina climatizada y también en el gimnasio adyacente. Cuenta para ello con un silo para las astillas de 6 toneladas de capacidad que se repone cada tres semanas en verano y con una periodicidad de 10 días en pleno invierno.

580x0_piscina-liceo-europeo_web_580x387

En el interior de la caldera se queman las astillas, cuyas cenizas son expulsadas de manera automática a un pequeño depósito, donde se recogen fácilmente para utilizarse más tarde como abono para el mantenimiento de los jardines del propio colegio.

No ha sido el único centro de enseñanza que ha visto en las calderas de biomasa la solución perfecta para garantizar una climatización óptima de sus instalaciones ahorrándose bastante dinero. El Colegio de Educación Infantil y Primaria Mosen Cinto de Folgueroles es otro buen ejemplo. Esta entidad pública decidió colocar dos calderas WTH150 en cascada dentro de un contenedor, el cual contiene un silo que se llena con un elevador vertical de astillas.

Volviendo a los datos facilitados por el Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa, la potencia media instalada en este tipo de centros es de unos 300 KW y la mayoría de las calderas que se instalan consumen pellets de madera, aunque hay algunas (como las que hemos señalado) que funcionan con astillas.

Independientemente del combustible de la caldera de biomasa (pellets o astillas), lo que hemos comprobado es que es factible usar este tipo de equipos, sostenibles con el medioambiente, para proporcionar a profesores y alumnos un ambiente cálido y adecuado para el desarrollo de sus actividades diarias.

Si deseas profundizar en el tema de las calderas de biomasa para los centros de enseñanza, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies