¿Son seguras las calderas de biomasa?

Según datos facilitados por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, el número de viviendas y de establecimientos hoteleros que ha apostado por las calderas de leña y de pellets de madera a precio competitivo para la generación de agua caliente y calefacción ha crecido un 56% en los dos últimos años. Las razones son sencillas. Hablamos de equipos altamente eficientes que utilizan una energía que no contamina y que ofrecen importantes beneficios al bolsillo pero, ¿son seguros?

son-seguras-las-calderas

El funcionamiento de una caldera de biomasa es similar a cualquier otra. Esta quema el combustible (leña, pellets, astillas de madera…), generando a su vez una llama vertical u horizontal que entra en la zona del intercambiador de la caldera. El calor que se obtiene durante la combustión se transmite al circuito de agua en el intercambiador incorporado en la caldera y como resultado se obtiene agua caliente para el sistema de calefacción o para consumo.

Lo que muchos desconocen es que los combustibles de biomasa como los pellets de madera son menos inflamables que el gas o el gasoil. Estos pueden adquirirse a un precio muy económico a proveedores profesionales. Además, a diferencia de otros combustibles, los pellets no explotan, ya que están elaborados con madera prensada de la mejor calidad.

Lo que sí se generan es algo de ceniza que se recoge de manera automática en un cenicero, el cual debe vaciarse un par de veces al año.

Nuevas calderas de biomasa más seguras

Conscientes de que puede existir cierta preocupación por parte de los usuarios, en Hargassner no hemos dejado de trabajar en esta línea, fabricando nuevas calderas más seguras que incorporan todo tipo de sistemas de seguridad.

Por ejemplo, toda nuestra gama de calderas de pellets cuenta con una válvula antirretorno de llama cuya finalidad es, por un lado, la de dosificar con precisión la cantidad de combustible, y por otro, la de asegurar una protección total frente al retorno de la llama desde la cámara de combustión hasta el depósito de combustible. La válvula lo que hace es permitir que los pellets caigan de manera constante y controlada al sinfín de alimentación, que se encargará de transportarlos directamente a la cámara de combustión.

Disponen además de la sonda Lambda. Esta sonda garantiza un funcionamiento óptimo de la caldera en cualquier momento. De esta manera, el equipo trabajará a pleno rendimiento omitiendo cualquier fallo a consecuencia de una configuración errónea por parte de los usuarios. Cuando se detecten fallos en la combustión, la centralita procederá a parar la caldera y a lanzar un aviso.

La sonda de depresión en las calderas de mayor potencia asegura también un valor de depresión correcto. De esta manera, el tiro interior de la caldera siempre es óptimo y se pueden detectar por obstrucciones en el intercambiador o la chimenea.

Y en la gama de calderas ECO viene de serie una sonda que mide la temperatura en el sinfín de alimentación. En caso de haber un retroceso de llama, la caldera para la alimentación y lanza un aviso. En las calderas de astillas también hay una sonda de temperatura que detecta temperaturas anómalas dentro del silo.

Rotatorias Nano

Las calderas ECO disponen a su vez de un sensor del lecho de brasas que evita un exceso de alimentación (que puede conllevar a encendidos demasiado lentos).

Por último, todas nuestras calderas llevan incorporadas una pantalla táctil de 6” que permite conocer el estado de la instalación (como los horarios de funcionamiento, las temperaturas de los depósitos de ACS e inercia…), enviando avisos cuando se produzca alguna avería, cuando el combustible esté bajo o cuando haya que cambiar el cenicero.

Todas las calderas Hargassner cumplen las más estrictas normativas de seguridad, por lo que… ¡una caldera HARGASSNER es una apuesta segura!

¿Aún te quedan dudas sobre la seguridad de estos equipos? Ponte en contacto con nuestros profesionales. Te brindarán el asesoramiento que necesites.

Related post

2 Comments
  1. Alfonso Hernandez 3 años ago | Reply

    Me interesa ,soy de Chile
    ¿Se puede exportar?

    • Ángel Martínez 3 años ago | Reply

      Buenos días,
      La exportación a Chile la gestionan directamente nuestros compañeros desde Austria. Les haremos llegar su consulta para que puedan contactar con usted. Un cordial saludo,

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies