Calderas de biomasa automatizadas: mayor confort

Ahora es mucho más fácil que antes que una empresa, una comunidad de vecinos o una vivienda unifamiliar decidan cambiar su caldera de gas o de gasoil por una de biomasa. Somos distribuidores de calderas de biomasa para el territorio nacional y sabemos que no solo hay más información que antes, sino que ya existe una experiencia previa que demuestra las innumerables ventajas de estos equipos. Hablamos de una energía mucho más barata y sobre todo, respetuosa con el medioambiente, dos motivos que han propiciado ese cambio.

La obtención de calor es uno de los usos tradicionales que se le da a la biomasa en los hogares, y los pellets, la astilla o la leña son los combustibles que más se utilizan en nuestras calderas, sin olvidarnos del hueso de aceituna, la cáscara de almendra, etc.

 

Cascada Hargassner

Mientras que en los entornos rurales la leña es el combustible más utilizado por ser el combustible del que disponen los usuarios de forma natural, los propietarios de las viviendas en las zonas residenciales se decantan por los pellets, ya que su almacenaje resulta mucho más práctico y sencillo. En el entorno industrial, sin embargo, la astilla es el combustible más solicitado.

¿Cómo han cambiado las calderas de biomasa?

Hay aspectos que se mantienen igual, como son los beneficios del uso de estos combustibles frente a los de origen fósil, medioambientalmente hablando, así como el precio de la biomasa, que se mantiene bastante constante en el tiempo; sin embargo otros aspectos han ido evolucionando en el sector, como son los equipos de biomasa, cuya tecnología ha sufrido muchos avances y, en la actualidad, es mucho más segura y requiere de un menor mantenimiento por parte del usuario.

El usuario de las calderas de biomasa ya no necesita estar pendiente de los equipos ni de mancharse a la hora de limpiarlos. Desde Hargassner hemos seguido trabajando e innovando para sacar al mercado calderas que ofrezcan un mayor confort al consumidor. Hablamos de calderas que avisan, por ejemplo, cuando es necesario vaciar el cajón de la ceniza. Aunque suena a un invento del futuro, las calderas de biomasa automatizadas ya son una realidad y pueden generar fácilmente un ahorro del 50% en los gastos de calefacción.

Nuestras calderas de biomasa automatizadas brindan una total automatización en la alimentación del combustible, en el encendido y apagado y en su limpieza. Además, cuentan con un moderno control que garantiza una combustión más limpia y eficiente. Gracias a ello, se consigue aportar a la vivienda el calor que esta necesita, ni más ni menos.

Esto significa que el equipo se limpia por sí mismo gracias a los dispositivos que trae integrados y lo único que tiene que hacer el propietario de la caldera es vaciar el cenicero unas 4 o 5 veces al año. Un proceso muy sencillo en el que se tarda menos de 2 minutos, con la ventaja de que la ceniza puede reutilizarse como abono para el jardín.

Nada que ver con el mantenimiento que requerían los equipos de biomasa en los inicios.

Servicio Técnico de calderas de biomasa

Para mayor seguridad, en Hargassner contamos con un equipo técnico cualificado que resolverá todas tus dudas, ofreciéndote siempre la solución óptima a tu instalación. Además, anualmente realizamos varias formaciones para instaladores y nuestros Servicios Técnicos, repartidos por toda España, reciben también formación continua, lo que les permite actualizar sus conocimientos y estar al tanto de las novedades que cada año desde Hargassner incorporamos a nuestros equipos. Y todo ello, repercute de manera positiva en el servicio que recibe el usuario final.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies