La plantación de cultivos energéticos ya cumple 2,5 años, e impresiona por su rápido crecimiento. Los cultivos leñosos para la obtención de biomasa con fines energéticos consisten en plantaciones o siembra de determinadas especies con características específicas como la rapidez de crecimiento y la capacidad de rebrote.
Los cultivos energéticos son una interesante alternativa a las fuentes usuales de la biomasa como el pellet o la astilla, y se caracteriza por:
- requerir poco espacio
- requerir poca atención y recursos durante su crecimiento
- ser una fuente de energía regional e independiente a las crisis energéticas
Hargassner tiene varias plantas diferentes cultivadas en SZ “Parque energético”, con especies como el chopo, la Robinia, el Miscanthus entre otras especies.
Este tipo de cultivos, son plantas de crecimiento rápido destinadas a la obtención de energía, con una búsqueda de la rentabilidad energética y económica. Entre los cultivos de Hargassner, se encuentran plantas como el chopo pueden ser cosechados cada 2 a 7 años, generando por cosecha un ahorro de consumo de gasoil de entre 3000 – 7000 l (y 19.000 kg de CO2).
El Miscanthus puede generar por cosecha (anual) el equivalente a unos 6.000 – 7.000 l de gasoil anuales.