Desde Hargassner estamos preparando los últimos detalles de nuestro viaje a Valladolid, donde el próximo 26 de septiembre comenzará una de las ferias más importantes para el sector de la biomasa. Estamos hablando de Expobiomasa 2017. Una cita ineludible que ningún profesional relacionado con este mercado se quiere perder.
Durante 4 días, la feria internacional que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, reunirá a más de 600 empresas y firmas procedentes de 30 países, y entre todas ellas estará Hargassner. Lo que significa que este evento se consolida en cada edición. De hecho, si echamos la vista atrás y comparamos los datos con los que se registraron en 2015, año en el que se celebró la última edición de este evento internacional, el interés por esta feria ha crecido, ya que está previsto que este año aumente en un 30% el número de asistentes.
Novedades que como visitantes nos encontraremos en Expobiomasa 2017
El sector de la biomasa es un sector que mira hacia adelante. Tal y como avanza la sociedad, caminamos hacia un futuro más limpio y responsable con el medioambiente. Y esto es precisamente lo que se deduce de la demanda creciente por parte de los usuarios de servicios y productos mucho más sostenibles y económicos, orientados hacia un consumidor que cada vez es más consciente del uso que hace de la energía.
La innovación es este campo es muy importante y por lo que venimos apostando las empresas, y eso se verá reflejado la próxima semana en la feria. Según el director de Expobiomasa 2017, Jorge Herrero, quienes asistan al evento conocerán y se sorprenderán de cómo ha evolucionado la industria en los últimos años. La adaptación a las nuevas directivas europeas y el control de partículas son algunas de las novedades que señala Herrero en lo relativo a los equipos de combustión. De hecho, muchos de los modelos de los equipos que se diseñan han mejorado la eficiencia energética y otros tantos ya generan la electricidad justa para su propio uso. También habrá sorpresas en lo relativo al diseño de los equipos domésticos.
Y en el marco de la feria, se celebrará el día 27 el Congreso Internacional de Bioenergía, que ya va por su undécima edición, donde se tocarán aspectos importantes para el sector como es la digitalización por parte de las empresas. Cómo se están implantando ya los procesos de digitalización y cómo ofrecer productos y servicios inteligentes para conseguir una mayor ventaja competitiva serán, sin duda, algunos de los puntos clave a tratar y a debatir.
Situación actual del sector de la biomasa
¿Sabías que el número de equipos instalados ha crecido un 56% en un periodo de dos años? El pellets es claramente el biocombustible más demandado para uso doméstico y se ha pasado de consumir 350.000 toneladas en 2015 a 475.000 toneladas en 2017. Datos que dejan patente que nos movemos en un terreno que evoluciona y crece a un ritmo vertiginoso, pero no solo en nuestro país, también fuera de nuestras fronteras, y la presencia de empresas europeas e iberoamericanas en Expobiomasa 2017 es un buen ejemplo de ello.
Allí también surgen buenos proyectos y si trabajamos juntos será más fácil conseguir reducir el uso de los combustibles fósiles.
¡Nos vemos en Expobiomasa 2017!