Hargassner lleva apostando por el sistema RAS desde sus inicios, debido a que ofrece unas ventajas muy convincentes.
Este procedimiento se basa en la combinación de los sistemas de aspiración y sinfín, de hasta 5 metros, para extraer el pellet del silo. La gran ventaja del sistema RAS es que es capaz de vaciar el silo totalmente y es el que ofrece la mayor fiabilidad al cliente: por ejemplo, no se generan atascos por pellets demasiado largos o por pequeñas astillas ni cuerpos extraños.
Este sistema es el más apreciado por los clientes y se fundamenta en estos dos componentes:
El sistema de aspiración
Aporta una gran flexibilidad a la instalación de la caldera: ésta se coloca de manera óptima de cara a la chimenea, sin que sea necesario tener en cuenta su posición con respecto al silo. El almacén de combustible puede estar en la calle, en otra planta del edificio, o en cualquier lugar a una distancia máxima de unos 25 m, incluso hay algunos casos que puede ser mayor.
El sinfín RAS del silo
La función de este accesorio es la de extraer el pellet del silo, para que el sistema de aspiración lo transporte a la caldera. Hasta ahora el RAS servía para silos de hasta 5 metros, la nueva actualización hace que ahora pueda funcionar con silos de hasta 8 metros, aunque solo exclusivamente para las calderas ECO PK 150 y 200 kW.
Este sistema es muy relevante para calderas de mayor potencia que requieren silos mayores o también en aquellas calderas que tengan silos estrechos y alargados.
Instalación con dos sistemas RAS
Existe la posibilidad de instalar dos RAS en un solo silo. Esta opción es factible si se trata de almacenes de combustible con muchos metros de ancho.
Con el objetivo de que la recogida del pellets o astilla se haga de forma homogénea y el silo se vacíe equitativamente, se puede instalar un conmutador automático para que lleve a cabo esa función.