La biomasa, sinónimo de estabilidad en precios

El equilibrio y solidez en los precios es una de las principales ventajas que tiene la biomasa respecto a otras fuentes de energía, sobre todo las tradicionales como el petróleo. A continuación analizamos la evolución de los precios en el mercado de la biomasa en el último año.

Gracias al trabajo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, que lleva desde el año 2014 elaborando un registro de los precios en el sector, podemos analizar la evolución de los diferentes combustibles utilizados para las calderas de biomasa en España.

Solo así, se puede evaluar y comparar la estabilidad de precios con otras energías, bien sean renovables o no renovables.

Leña, astilla elaborada, Pellet (A1 ensacado,  A1 granel, Pellet no certificado ensacado y el no  certificado granel), hueso de aceituna ensacado, hueso de aceituna granel y cáscaras de fruto a granel, son los combustibles de biomasa analizados dentro de este método de trabajo y recogida de datos por parte del IDAE.

Hay excepciones como el pellet no certificado ensacado y del hueso ensacado, que, según el IDAE, “se considera que no cumplen con los requisitos de calidad establecidos en la metodología”.

Se analizan los datos desde el segundo trimestre de 2015 hasta los últimos datos conocidos, el tercer trimestre del pasado año 2016. Y siempre se refiere a precios de euros por tonelada.

Dentro de los factores que pueden determinar los precios en el mercado de la biomasa destacan el precio de sus competidores directos, gasóleo, y también el frío durante los meses de invierno.

Comparativa precios sector de biomasa en España

Precios biomasa 2016

La leña y la astilla elaborada son dos de los principales recursos utilizados para producir energía limpia y renovable. Esta última es una de las más estables en cuanto a precios se refiere, manteniéndose entre los 85 y 100 euros por tonelada desde hace más de año y medio. El precio de la leña sin embargo es menos constante y más alto que la astilla.Precios de la biomasa

En la comparativa entre los distintos tipos de pellets que hay en el mercado, se aprecia su equilibrio a lo largo del tiempo en términos económicos. No existen grandes alteraciones en ningún precio y siguen una tendencia a la baja, siendo el del pellet A1 ensacado el más caro de todos, superando los 180 euros por tonelada.

Biomasa precios

Como se puede ver el gráfico anterior, los combustibles menos utilizados – aunque están en continuo crecimiento sobre todo en el sur de España -, tienen un precio con muy pocos cambios. Los diferentes tipos de hueso de aceituna y las cáscaras de fruto no han tenido grandes variaciones en 2016 y se sitúan por debajo del precio por tonelada de los diferentes tipos de pellets y de la leña.

El petróleo, mucho más volátil que la biomasa

Para tener una idea de la gran ventaja que supone optar por la biomasa en términos de estabilidad de precios de combustible, solo hay que echarle un vistazo a la evolución del coste del barril de petróleo en los últimos años.

Sus contantes subidas y bajadas y su diaria fluctuación, ofrecen una inestabilidad para aquellos que dependen de los derivados del petróleo.

Precios barril petróleo

En cambio, como hemos podido ver en los gráficos anteriores, los precios de los principales tipos de combustibles de biomasa son poco volátiles en comparación con el crudo además de más baratos. Lo que se traduce en un gran ahorro a lo largo del año para aquellos que apuestan por esta energía renovable.

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies