Casas rurales abastecidas con biomasa, la dupla perfecta

casa rural y biomasaA la hora de organizar una pequeña escapada, alejarse de la rutina, relajarnos y desconectar, las casas rurales siempre son una buena opción.

Este tipo negocios turísticos más rurales y tranquilos suelen estar en áreas de montaña y rodeadas de bosques para disfrutar de unos días de descanso rodeados de naturaleza. Esta ubicación provoca que, aunque tengan menos habitaciones y zonas comunes que un hotel tradicional, también suelen ser más frías, lo que para los dueños o gestores se traduce en un gran gasto en producir agua caliente y sobre todo en calefacción.

Además, la constante subida en el precio de la luz, alcanzando máximos históricos, afecta directamente a la factura energética si los radiadores son eléctricos.

Las casas rurales suelen estar abastecidas por calefacciones de gasoil que, al cabo del año, elevan el consumo energético del negocio. Una forma de reducir ese gasto tan alto es la instalación de sistemas que ofrezcan un ahorro diario de energía que al cabo del año, supondrá una gran rebaja en el coste de mantenimiento de la casa rural.

La biomasa para reducir costes energéticos

En Hargassner somos especialistas en instalaciones de biomasa y conocemos sus ventajas y su capacidad para reducir el coste energético de un negocio como una casa rural.

Las calderas de biomasa se pueden alimentar con distintos tipos de combustibles: desde madera prensada como los pellets hasta las astillas pasando por leña o huesos de aceituna. Todos ellos reaprovechados de la naturaleza y 100% renovables.

Sin duda, la apuesta por una instalación de biomasa en este tipo de alojamiento turístico se traduce en un ahorro considerable de combustible y en un abastecimiento energético sostenible.

Decimos que la biomasa es un tipo de energía sostenible porque al utilizarla se está reduciendo las emisiones de gases de invernadero típicas de los combustibles fósiles derivados del petróleo. Así mismo, se obtiene un ahorro y una estabilidad en cuanto a precios que contrastan con la inestabilidad de los costes en energías tradicionales.

Además, hay que tener en cuenta que la situación de cercanía a montes y zonas boscosas de la mayoría de las casas rurales facilita y abarata el suministro de combustible para las calderas.

Como ventaja añadida, la instalación de la caldera de biomasa libera a los propietarios de las casas rurales, agroturismos, etc, de la obligación de instalación de placas solares, ya que se cubre el 100% de consumo energético en calefacción y ACS con la caldera, y la normativa exige mínimo del 30% con energías renovables. Eso también tiene que tenerse en cuenta ya que el coste de la instalación de placas, su mantenimiento, etc… supone también una inversión importante.

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de casas rurales que optaron por un cambio en calefacción y apostaron por la biomasa como fuente de energía.

Casa Rural Arkaia

Situada en Álava, a tan solo 5 kilómetros de la ciudad de Vitoria, el negocio rural “Agroturismo Arkaia”  tiene una instalación basada en energía renovable de biomasa que calienta a estancia gracias a un suelo radiante.

Una caldera AGROFIRE de Hargassner de 40 kW de potencia máxima es la encargada de suministrar la energía calorífica al edificio gracias, no sólo quema pellets de madera, sino a combustibles alternativos, entre otros pellets de paja, granos de cereal, etc…

Casa Rural Mas el Guitart

La calefacción de gasoil y los 24.000 litros anuales que consumía esta casa rural de Genora fueron sustituidos por una instalación de biomasa. El combustible por el que apostó la Casa Rural Mas el Guitart fue la astilla. Principalmente fue por su sostenibilidad y precio y origen local.

Casa turismo rural Can Maholá

Por último, otro ejemplo claro de renovación energética y sostenibilidad. Se trata del negocio turismo rural Can Maholá. La instalación de biomasa se integró con el edificio gracias a un silo de obra de 4x4x3m con llenado por gravedad con camión volquete. Esta nueva instalación de biomasase suministra la calefacción y el agua caliente sanitaria de la masía principal y de tres de las casas de turismo rural que forman el conjunto.

 

Related post

0 Comment

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies