Te presentamos los sistemas Smart Home para una integración domótica con los que conseguirás, no solo ahorrar energía y costes, sino también un mayor nivel de confort y seguridad en la vivienda.
La apuesta por la domótica está creciendo de manera considerable en España. Esta es la conclusión del estudio realizado por la Asociación Española de Domótica e Inmótica, CEDOM, que cifra en un 12% el crecimiento de estas novedosas instalaciones en nuestro país respecto al año 2014.
Las nuevas construcciones, las viviendas residenciales y el sector terciario son los tres segmentos de construcción donde más se instalan este tipo de tecnologías de control del consumo.
En Hargassner apostamos por el ahorro energético, la sostenibilidad y sabemos de la creciente importancia de la domótica. Por eso, disponemos de los sistemas más avanzados para incrementar la experiencia y el control en este tipo de instalaciones.
Soluciones Hargassner para viviendas domóticas
Internet-Gateway: Necesario para nuestros sistemas de control remoto App y Web-Service, este Internet Gateway posibilita una conexión segura SSL entre la caldera y el router de tu vivienda. De esta manera, siempre existe un acceso seguro desde el dispositivo móvil a la instalación.
App Móvil Hargassner: Gracias a la aplicación para dispositivos móviles de Hargassner puedes realizar de forma rápida y sencilla cambios en la caldera, así como consultar información de la instalación desde el lugar y en el momento que desees. La app te avisará mediante notificaciones push o email de las informaciones más importantes.
La aplicación te permite encender, apagar o reducir circuitos de calefacción, cambiar los horarios establecidos, modificar temperaturas, activar el modo vacaciones y consultar una gran variedad de datos específicos de la caldera además de avisarte si ocurre algún error.
Web-Service: Con nuestro sistema de servicio web puedes realizar de manera rápida y encilla, con un usuario y contraseña personales, la telegestión de tu caldera Hargassner.
Tipos de conexiones
Mod Bus: Con ayuda del interfaz del MOD BUS/TCP es posible integrar la caldera en el sistema domótico del edificio o en un programa de visualización.
Gracias a este sistema tienes acceso a la configuración de la instalación de calefacción pudiendo controlar los horarios, la temperatura y los modos del sistema y también consultar el estado de la caldera y los posibles errores que puedan surgir.
La conexión de este sistema es directa a la unidad de control Touch (ethernet) y no se requiere ningún módulo adicional.
KNX: Conexionado a un sistema domótico KNX, con un interfaz entre caldera (LAN) y Bus KNX. La conexión se debe realizar mediante un acoplador KNX, disponible en Hargassner, a la unidad de control Touch.
LOXONE: El sistema Loxone posibilita la configuración y el control de cada habitación. La integración de una caldera Hargassner en el sistema Loxone SmartHome permite un control sostenible de la caldera basado en el consumo Loxone de las diferentes zonas de la vivienda.
Gracias a la automatización inteligente del edificio se puede controlar exactamente el consumo de la calefacción en base a la demanda de la habitación. Con este sistema podrás controlar el estado de la caldera, los errores, la temperatura y más datos de interés. Además el miniserver de Loxone se ocupa de la gestión energética del edificio dejando a la caldera Hargassner actuar como suministrador de calor controlado.
El tipo de conexión es directa a la unidad de control Touch y no requiere módulo adicional.
Contador energético: Conexión de diferentes modelos de contadores energéticos del fabricante Kamstrup a la centralita Touch Tronic de Hargassner. Se puede visualizar de manera cómoda los valores térmicos en la centralita de control Hargassner o también via App o Web service y por supuesto a través de todas las conexiones Smart Home.
El su display se puede observar datos como el calor total en kWh, la potencia momentánea en kW, el caudal en l/h, las temperaturas de impulsión y retorno en °C.
El conexionado se realiza a través del interfaz M-BUS y para todos los contadores WMZ se requiere un convertidor M-Bus.
Tienes dudas sobre estos sistemas o necesitas algún tipo de ayuda? Si es así, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra nueva página web y redes sociales.