Silos de pellets, tipos y funcionalidades para una instalación de biomasa

Existen distintas opciones a la hora de seleccionar el tipo de almacenamiento del material de biomasa. Decantarse por una u otra dependerá, principalmente, del consumo de combustible de la instalación y del espacio disponible. En función de estos dos aspectos, se podrá conocer el tipo de depósito o silo más adecuado y, por tanto, su tamaño y capacidad.

A la hora de diseñar una instalación de biomasa, es importante determinar el consumo aproximado de combustible que puede tener. En base a esto se decidirá el tamaño del silo, que es recomendable que como mucho requiera 2 ó 3 cargas completas anuales.

Se puede hacer una primera clasificación de los silos y diferenciarlos en prefabricados y de obra.

Silos prefabricados

La principal ventaja que aporta este tipo de silo es su facilidad y rapidez de montaje. Hay distintos modelos y tipos disponibles que hacen que exista una gran variedad en el mercado.

Silos de carga manual

Como su propio nombre indica la carga del combustible se realiza de manera manual por parte del usuario, a diferencia del resto de opciones que se realizan de forma neumática. La carga manual puede parecer un inconveniente pero a cambio ofrece la ventaja de que ocupa un espacio muy reducido dentro de la sala de calderas. Su instalación está recomendada en instalaciones con un bajo consumo o en las que exista poco espacio disponible para el almacenamiento de combustible.

Silos textiles

Aportan una gran capacidad de almacenamiento con un rápido y sencillo montaje, sin ocupar un excesivo espacio. Existe una gran variedad de modelos con capacidades de almacenamiento desde 2 hasta casi 8 toneladas.

silos textiles

 

Silos enterrados

Acarrean un mayor proceso para su instalación, pero es la solución más cómoda porque libera totalmente la sala de calderas ya que pueden enterrarse por ejemplo en el jardín. Pueden llegar a tener una capacidad cercana a las 10 toneladas.

Silos de obra

Supone una alternativa a los silos prefabricados, permite adecuar huecos o emplazamientos disponibles en la instalación para dedicarlos al almacenamiento de combustible. Es la solución más flexible ya que permite una libertad total y una de las más económicas.

silos de obra

El principal y casi único requerimiento en esta opción, es que el silo de obra esté perfectamente aislado del agua evitando filtraciones que puedan alcanzar el combustible.

La decisión entre los distintos tipos de silo, siempre quedará definida por las características de la instalación. Nunca existe una única solución, de manera que es necesario estudiar en cada caso la opción más indicada teniendo en cuenta el consumo, el espacio disponible y el aspecto económico.

Puedes conocer más información sobre nuestros silos para pellets, descargando el catálogo de silos de Hargassner.

Related post

3 Comments
  1. RAMON NILO 6 años ago | Reply

    RUEGO ME REMITAN CATALOGO DE SUS SILOS

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      “Estimado Ramon,
      Feliz año 2.018 y muchas gracias por su interés. Nuestro comercial en la zona se pondrá en contacto con usted lo antes posible para responderle a sus dudas.”

  2. RAMON NILO 6 años ago | Reply

    ruego me remitan catalogo desilos prefabricado y calderas depellets , condepositodeexcaspsión ,paraconectararadiadores

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies