Existen gran cantidad de edificios donde el consumo de energía es muy elevado. En Hargassner creemos que en este tipo de lugares la apuesta por las fuentes de energía renovables para producir agua caliente y proporcionar calefacción es básica para una sostenibilidad a largo plazo.
Nuestras calderas de biomasa en hoteles, balnearios o residencias para personas mayores son claros ejemplos de ahorro económico, energético y respeto por el medio ambiente.
Los centros educativos como colegios e institutos tienen un alto gasto de energía a la hora de producir calefacción. Encontrar un abastecimiento energético sostenible y ahorrar en combustible a la vez que se colabora con la naturaleza es sinónimo de apostar por las calderas de biomasa.
Los beneficios de optar por la energía limpia de biomasa para abastecer edificios como colegios e institutos son evidentes en cuanto al ahorro energético y, por tanto, económico.
Con este tipo de instalaciones el precio por kilogramo (€/kg) de combustible o el coste por kilovatio-hora (€/kwh) se ven reducidor en gran medida. Al cambiar los combustibles fósiles por recursos de biomasa, se reducen las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera. A esto hay que sumarle que los combustibles que usan este tipo de calderas para su suministro como pellets, astillas, o huesos de aceituna, entre otros muchos, están compuestas por recursos naturales reciclados.
La instalación de calderas de biomasa en colegios también puede dar un impulso a la economía de la zona, creando puestos de trabajo sostenibles relacionados con la limpieza de montes, el transporte y almacenamiento de las materias primas.
CASOS DE ÉXITO
Una de las instalaciones de Hargassner que destaca en este tipo de edificios, es la del colegio público de Educación infantil y primaria CEIP Mosen Cinto de Folgueroles.
Esta instalación consta de dos calderas Hargassner WTH de 150 kW, instaladas en cascada y alimentadas por astillas. Como particularidad, las calderas, junto con el silo y el elevador de astillas están dentro de un contenedor fabricado y diseñado a medida para esta instalación.
Esta instalación fue realizada por el partner Hargassner Visio Solar.
Otra instalación destacada, es la realizada por Termocalor en la Universidad de Vigo.
En esta ocasión se trata de una caldera WTH, que usa pellets como combustible y que tiene una potencia de 100 kW con la que da cobertura a parte de las instalaciones de la universidad.
Si quieres conocer más instalaciones de Hargassner, puedes consultar la sección casos de éxito de nuestra página web.