«La Feria Internacional de Muestras de Gijón es una de las ferias más especiales del año a pesar de que no sea propia del sector». Así califica Ángel Martínez, director comercial de Hargassner Ibérica, el evento que se celebró la primera quincena de agosto en la ciudad asturiana. Martínez hace un balance «muy positivo» de la presencia de marca en FIDMA 2015 -este año, de la mano de ESS-Estudios y Soluciones Sostenibles S.L.– y afirma que se trata de un evento «especial»porque la sede nacional de Hargassner se encuentra en Asturias. «Nosotros consideramos que es un referente dentro de las ferias nacionales como demuestra cada año el gran número de visitantes y el éxito de la misma«, constata.
Hargassner ha estado presente en FIDMA 2015 gracias a la invitación de ESS – Estudios y Soluciones Sostenibles, un grupo empresarial con más de 20 años de experiencia en instalaciones, distribución y suministro energético, así como en eficiencia energética. Esta compañía asturiana ha dado la oportunidad a la marca de mostrar los equipos en su stand. Siempre resulta positivo que el usuario final pueda ver y tocar las calderas, una muestra que, por otro lado, siempre está abierta en las oficinas de Hargassner de Llanera, y cualquier interesado puede acudir a conocer las calderas in situ.
Sergio González González, del departamento Técnico de ESS-Estudios y Soluciones Sostenibles S.L., también valora la importancia de estar en FIDMA por el carácter «internacional» de este tipo de ferias que cuenta con «una afluencia de público muy elevada y donde se puede dar a conocer tu producto o servicio a multitud de personas». En una entrevista realizada para este blog, González repasa la importancia de las calderas de biomasa, el mercado actual y la relevencia de la Feria Internacional de Muestras de Gijón, que el experto califica de «referente» dentro y fuera de Asturias.
¿Por qué instalar una caldera de biomasa?
Una caldera de biomasa se trata de un sistema de calefacción y agua caliente apto para cualquier tipo de instalación, tanto existente como en rehabilitación o en obra nueva. Es perfectamente viable tanto para conexión a radiadores como a suelo radiante o sistemas de ventiloconvectores. En lo que se refiere a consumos y costes operativos para el usuario que posea una caldera de biomasa, en el peor de los casos estamos hablando que va a suponer un ahorro de hasta el 60% con respecto a fuentes combustibles de origen fósil como el gasóleo y siendo en muchos otros casos una fuente gratuita de combustible si se dispone de excedente de leña o astilla.
Actualmente existe total disponibilidad de adquirir pellets, leña o astilla para usar como combustible de una caldera, existiendo múltiples empresas las cuales suministran este tipo de combustible al usuario final. En cuanto a la operatividad y funcionamiento de una buena caldera de biomasa, el mantenimiento de la misma se asemeja al de cualquier caldera con combustibles fósiles.
¿Ha notado un aumento de demanda en este sector? ¿A qué cree que se debe?
En los últimos años hemos notado una gran demanda para la instalación de calderas de biomasa, no solo a nivel doméstico unifamiliar, sino también en comunidades de vecinos, granjas, industria, así como en hospitales y servicios públicos. Este auge en la demanda del sector consideramos que se debe fundamentalmente a la gran rentabilidad de instalación de estos sistemas, unidos a la no dependencia de combustibles fósiles y sus fluctuaciones de precios en el mercado.
En Asturias a día de hoy estamos a la par tanto en demanda de calderas de pellets como de leña, ya que la mayoría de casos la leña para el usuario en Asturias es un combustible excedente que disponen de forma gratuita por lo que el retorno en la inversión se reduce considerablemente.
¿La gente conoce las ventajas de este tipo de sistemas?
La gente en Asturias conoce perfectamente la biomasa, conoce los pellets y conoce el funcionamiento de las calderas. Estamos situados en Asturias en dónde tradicionalmente se han utilizado sistemas de calefacción con cocinas de carbón y leña, así como chimeneas de leña desde hace varias generaciones.
La evolución en la tecnología hace que a día de hoy estemos en un punto en el cual existan calderas de biomasa (leña, pellets y astilla) totalmente automáticas en todos sus aspectos.
¿Es importante estar en este tipo de ferias?
Estar presente en ferias como expositor es siempre interesante y poder dar a conocer tus productos y servicios al público. Participar en ferias a nivel internacional como es FIDMA va un paso más allá, estamos hablando de ferias a nivel no solo provincial en dónde la afluencia de público es muy elevada y en dónde se puede dar a conocer tu producto o servicio a multitud de personas.
Por la actividad de nuestra empresa no solamente es fundamental este tipo de ferias de cara al público general sino también a nivel empresarial buscando colaboraciones empresariales estratégicas y sinergias entre empresas del sector.
¿Qué supone concretamente estar en FIDMA?
La Feria Internacional de Muestras de Asturias es todo un referente en Asturias y fuera de Asturias para el sector industrial, el comercio y los servicios. FIDMA supone una oportunidad de poder mostrar al público productos, servicios y fundamentalmente cercanía y trato personalizado al visitante y a los clientes.
Normalmente una feria tiene una duración de unos pocos días en dónde se da la oportunidad de mostrar productos y servicios así como darse a conocer al público, sin embargo FIDMA da la oportunidad de promoción comercial durante 16 días. Según cifras oficiales, este año 703.649 personas han visitado FIDMA 2015 por lo que los números hablan por sí solos de la calidad que posee esta feria.
¿Y qué destacaría de las calderas Hargassner?
Consideramos desde nuestra empresa una serie de valores que se han de cumplir para poder instalar una caldera con plenas garantías de satisfacción de cara a nuestros clientes. Una buena caldera de biomasa ha de ser totalmente automática, ha de disponer de sonda lambda para garantizar una muy buena combustión, ha de estar fabricada con materiales de alta calidad y debe de ser fundamental el disponer de un servicio pre y postventa ofrecido por la central que cumpla con garantías el poder ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Todos estos puntos son destacables y sobresalientes en las calderas de biomasa Hargassner. Desde nuestra experiencia en instalaciones el disponer de un buen equipo y una buena máquina como es la marca Hargassner, garantiza la tranquilidad del cliente en todos sus aspectos.