En Hargassner sabemos que dos de los mayores gastos que una residencia geriátrica o un centro de día para mayores tienen cada día son la calefacción y en la producción de agua caliente. Por este motivo, ya desde el principio, nos hemos especializado en la instalación de calderas de biomasa en este tipo de instalaciones. El confort de nuestros mayores es sin duda una de nuestras prioridades.
El ahorro económico, la confortabilidad, el automatismo y fácil mantenimiento de nuestras calderas, así como el respeto al medio ambiente convierten a la biomasa en una apuesta clara para un tipo de centros cuyo consumo de energía suele ser bastante alto. Las características de un centro geriátrico son similares a las de muchos establecimientos hoteleros, donde los excelentes resultados de las calderas de biomasa ya están más que probados.
En Hargassner ha sido un reto desde nuestros inicios el acercar los beneficios de la biomasa a la vida de nuestros mayores. El resultado es una serie de casos de éxito que nos atrevemos a destacar en unas breves líneas:
Residencia de mayores en Canicosa (Burgos)
El Grupo AGE (gestora de esta residencia) apostó por reducir su factura económica al máximo utilizando dos calderas de astillas Hargassner en cascada. ¿El resultado? Máxima fiabilidad y eficiencia. El ahorro anual estimado se sitúa en una franja que va de los 30.000 a los 40.000 euros. Además, la instalación deja la opción de utilizar pellets, aunque el centro ha optado de momento por las astillas al ser sustancialmente más baratas.
Residencia y centro de día en Ampudia (Palencia)
Este segundo caso de éxito, también realizado para el Grupo AGE, incluyó un doble objetivo: dotar de agua caliente y calefacción a una residencia que al mismo tiempo es centro de día. De nuevo se optó por el uso de dos calderas de astillas Hargassner en cascada. De esta manera se aseguran una máxima fiabilidad y por otro lado una máxima eficiencia. La instalación fue gestionada y realizada por nuestro partner para la zona Torregest.
Calefacción y aire acondicionado en Ciudad Real
En este tercer caso, el objetivo era dotar a una residencia de ancianos de Ciudad Real de la instalación necesaria para generar el frío y el calor necesario para una superficie construida de 9.200 metros cuadrados. Todo un reto que se consiguió gracias a cuatro calderas de 200 Kw en cascada. Las calderas generan por una parte el calor necesario para todo el edificio, mientras que también suministran agua caliente a un mínimo de 90 grados para producir aire acondicionado a través de una máquina de absorción. El ahorro energético y económico para el Grupo Andamar (gestor del centro) ha sido una realidad desde el primer momento.
Residencia geriátrica en Tarriba (Cantabria)
Por último, tenemos que citar la Residencia Ballesol, ubicada en Tarriba – San Felices de Buelna, en Cantabria. En este caso, se decidió por dos calderas de 100 Kw en cascada. La diferencia con los anteriores proyectos radica en que en este caso se optó por los pellets como fuente de energía con una alimentación por aspiración con un conmutador automático desde un silo de obra. La residencia tiene una capacidad de 80 personas y para su mantenimiento se estimó un consumo de 67 Tm de pellet al año. La obra fue realizada por nuestro socio cántabro GestEnergy.
Estos son tan sólo cuatro ejemplos de los numerosos proyectos que hemos realizado. Si quiere más información no deje de visitar nuestra web donde pueden encontrarse otros casos de éxito así como información detallada sobre las calderas Hargassner.
Es una lástima que no se apueste más abiertamente y se apoye este tipo de instalaciones. Los resultados son obvios y las ventajas, a medio y largo plazo, son innegables.
Si realmente se deberia apostar mas por la biomasa en lugares de alto consumo.
[…] calderas de biomasa en hoteles, balnearios o residencias para personas mayores son claros ejemplos de ahorro económico, energético y respeto por el medio […]
Esto solo un poco de lo que puede generar la tecnología y la buena planeación, algo similar pasa con los paneles solares para el aprovechamiento de energía solar