La IDAE abre el plazo de subvenciones para la instalación de calderas de biomasa en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha puesto en marcha un programa específico de ayudas y financiación para la rehabilitación energética de edificios existentes dotado con 200 millones de euros. El programa durará hasta finales del año 2016 y, entre las modalidades del pliego, aparece la sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.

¿Quién puede beneficiarse de las subvenciones? Tal y como publica la IDAE, propietarios de edificios existentes, comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades, propietarios de edificios, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, así como empresas de servicios energéticos. En definitiva, ciudadanos o empresas que deseen instalar una caldera de biomasa en su edificio.

El máximo de la cuantía subvencionable sin contraprestación será del 30%, con la posibilidad de contar con ayudas adicionales por criterio social, eficiencia energética o actuación integrada. Este máximo aumentará hasta un 60% cuando se trate de un préstamo reembolsable.

subvenciones calderas de biomasa España

Con estas medidas, el Estado pretende incentivar y promover la realización de actuaciones que favorezcan el ahorro energético y la mejora de la eficiencia energética, así como la reducción de emisiones a la atmósfera y el aprovechamiento de las energías renovables.

Sin embargo, estas medidas no son sólo estatales. Varias comunidades autónomas cuentan con ayudas específicas para impulsar el uso de energías renovables en edificios. Asturias es una de ellas. De hecho, esta comunidad autónoma es una de las pocas que tiene actualmente vigente la solicitud de ayudas cuyo plazo, en otros casos, finalizaron entre los meses de febrero y de marzo de este año.

Asturias

Asturias cuenta con en la actualidad con 6,5 millones de euros para la puesta en marcha de acciones en la rehabilitación de edificios, entre las que se encuentra las actuaciones destinadas a la mejora de la calidad y la sostenibilidad de los edificios. La instalación de equipos de generación o que permiten la utilización de energías renovables, como la biomasa, aparecen destacados en una de sus cláusulas.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 14 de agosto del 2015 y están dirigidas a edificios antiguos, comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares.

Related post

5 Comments
  1. oscar 8 años ago | Reply

    Hola…yo estoy dentro debla comunidad de Madrid y tengo una caldera de gasoil y me gustaría poner una caldera de pellet . ¿saben si tengo algún tipo de subvención?
    Muchisimas gracias

    Un saludo

    • Hargassner 8 años ago | Reply

      Buenos días,
      Ahora mismo las únicas subvenciones disponibles son las que están establecidas en la línea del IDAE, no hay ayudas propias de la Comunidad de Madrid. El último plan de ayudas finalizó en el año 2012 y por el momento, no se sabe si se retomará.
      Un saludo.

  2. Miguel mateos 8 años ago | Reply

    Hola en Extremadura hay alguna subvención en vigor o van a salir para instalación de Calderas? Gracias

  3. Natalia García 8 años ago | Reply

    Hola, yo vivo en Asturias. Voy a cambiar a 1 caldera de biomasa (pellet) ademas de cambio de ventanas y aislamiento del piso, tendría algún tipo de ayuda o subvención? Es para 1 piso sólo, no para todo el edificio. Gracias

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies