Cómo elegir una caldera de biomasa para viviendas unifamiliares

¿Por qué debemos instalar una caldera de biomasa en nuestra casa? ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir una caldera? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes acerca de adquirir una caldera de biomasa. Y queremos resolverlas a lo largo de este post.

Instalar calderas de biomasa en casas de nueva construcción

En general, diferenciamos entre quienes están construyendo una casa y requieren de una caldera nueva, y quienes ya cuentan con una pero quieren cambiar la existente, sea por fallo técnico o por su alto consumo energético.

No obstante, todos tienen en común la reducción de los costes de calefacción. A modo de comparativa, 1 litro de gasoil equivale energéticamente a 2 kg de pellets.  El litro del gasoil cuesta a día de hoy unos 65 céntimos de euro, y 2 kg de pellets algo menos de 50 céntimos. Vemos que independientemente de la bajada temporal del precio de los combustibles fósiles, hay una clara diferencia de precios en el combustible.

En una casa nueva, en construcción, es importante aprovechar la oportunidad para diseñar la sala de calderas y el silo de manera que queden óptimamente integrados en el edificio. Por ejemplo, es bueno poder tener en cuenta la distancia y acceso desde la caldera al silo para su recarga.

Una ventaja en edificios nuevos es que no hace falta instalar energía solar térmica (obligatorio por parte del CTE), ya que la biomasa cubre con creces los requisitos mínimos. No obstante, es importante mencionar que se puede integrar de manera óptima la energía solar con la calefacción por biomasa si se diseña de manera correcta. Es una solución muy querida en países de Centro Europa.

En un edificio en el que se quiera sustituir la caldera existente por una de biomasa es importante tener en cuenta el espacio disponible para el silo, el espacio en la sala de calderas, el acceso a la sala, etc…

Aparte de lo anterior, es importante tener en cuenta una serie de aspectos, tales como el tipo de combustible, la potencia necesaria, o el tipo de instalación hidráulica con la que se cuenta, entre otros.

Elegir el tipo de combustible (biomasa) a quemar

Los pellets son la solución más usual, ya que no requiere de un silo grande, y las calderas son fáciles de montar con precios inferiores a las de astillas.

La leña es un recurso muy interesante en el sector rural, para aquellas personas que dispongan a mano de este tipo de combustible.

Y la astilla, en general, es la solución ideal para clientes con mucho consumo energético.

El precio de los combustibles puede ser bastante variado, dependiendo del tipo de combustible, las cantidades que se pidan, la zona geográfica, etc… 1 kg de pellets puede costar entre 210 y 250€/t. Una tonelada de leña entre unos 90 y 130€/t, y la astilla, entre unos 70 –y 90€/t, dependiendo de la calidad y humedad.

En base al tipo de combustible, es necesario diseñar el silo. Con pellets se suele instalar un silo textil con una capacidad de unas 3-3,6 t de pellets. Por ejemplo, el silo GWTS 2x2m, que se puede llenar neumáticamente desde un camión cisterna. Otra opción muy buena es un silo de obra, con un sinfín unido al sistema de aspiración de pellets. Por supuesto que se pueden instalar calderas de llenado manual (en la gama Classic 9-22), aunque suponen algo más de trabajo.

Definir toda la potencia necesaria

Es malo sobredimensionar las calderas de biomasa, ya que podrían consumir más y producir un mayor volumen de manchas por un funcionamiento irregular.

La potencia depende de varios factores, pero sobre todo de los metros cuadrados a calefactar, el aislamiento de la casa y la zona climática. Lo normal es que se calcule con unos 70 – 100 W/m². En caso de contar con suelo radiante, se puede reducir ligeramente la potencia, ya que por lo general, el edificio se calienta de manera más continuada, reduciendo los picos de demanda térmica que pudiera llegar a haber con radiadores.

Un ejemplo: para una vivienda unifamiliar de 150m², una caldera de 10 a 15 kW puede calefactar la casa con radiadores y un depósito de ACS de unos 250l.

En este sentido, y en base a los metros cuadrados de la vivienda, se puede establecer lo siguiente:

  • 100m²:  6-10 kW, por ejemplo NANO PK 6/9/12
  • 150 m²: 10 – 12 kW, por ejemplo NANO 9 – 15 kW, por ejemplo NANO PK 12 o Classic/HSV15
  • 200m²: 14 – 22 kW, por ejemplo Classic/HSV 15 – 22
  • 300 m²: 21 – 30 kW, por ejemplo Classic/HSV 22  o Classic 31

Diseñar la instalación hidráulica de manera correcta

En casas unifamiliares se suele instalar entre 1 y 2 circuitos de calefacción. Además, es necesario instalar un depósito de ACS, ya que las calderas de biomasa no generan ACS instantánea a no ser que vayan conectados a una inercia con ACS instantánea.

Con las calderas Hargassner no es necesario ni recomendable instalar un depósito de inercia. Las calderas Hargassner pueden modular entre el 30 y el 100% de manera lineal, eficiente y sin aumentar de emisiones o perder rendimiento.

Por lo tanto, vale con instalar un depósito de ACS. Generalmente basta con uno de 200l, aunque recomendamos hasta 300l, para poder evitar que la caldera arranque con demasiada frecuencia en verano.

El depósito de ACS tiene además la ventaja de captar el calor sobrante de la caldera. Colocar innecesariamente una inercia con una caldera Hargassner genera globalmente mayores pérdidas térmicas, traduciéndose en mayor consumo. Aparte de ello, la instalación es más costosa por llevar más elementos.

Aprovechar la capacidad de control de la caldera de biomasa

Si es posible, es recomendable aprovecha la capacidad de control que tiene la caldera: ésta decide a qué temperatura impulsar el agua por el circuito de calefacción en base a la temperatura exterior y a la interior. De esta manera se alcanza un máximo confort con consumo mínimo.

 Casos de éxito en instalación de calderas de biomasa

Una de las instalaciones para dotar de un sistema de calefacción y agua caliente a viviendas unifamiliares ha sido la incorporación de la caldera Agrofire 40 kW en Montpalau, Lleida, de la mano de nuestro Partner Visió Solar. Actualmente, la casa unifamiliar está quemando cáscara de almendra para calefactar un espacio de 300 metros cuadrados con climatización de una piscina cubierta de 40 metros cuadrados.

Instalación de caldera de biomasa en casa unifamiliar. Montpalau
Casa unifamiliar de 300 m2 con climatización de piscina cubierta de 40 m2. Caldera Agrofire 40 kW

Igualmente, Torregest Biomasa ha instalado una caldera de baja temperatura HSV22 para calefacción por suelo radiante y para ACS en una vivienda unifamiliar en Magaz de Pisuerga, en Palencia. Dicha instalación cuenta con un depósito de ACS de 150 litros y no requiere depósito de inercia.

Instalación de caldera de biomasa en casa unifamiliar. Palencia
Instalación de caldera de biomasa HSV22 para calefacción por suelo radiante y para ACS. Magaz de Pisuerga, Palencia

Related post

63 Comments
  1. […] leños de hasta 60 cm. Y la caldera MV hasta leños de 1 m. Estas calderas pueden ser instaladas en viviendas unifamiliares, casas rurales, pequeñas naves, etc…. ofreciendo un enorme ahorro al […]

    • Francisco Jose 5 años ago | Reply

      hola, quisiera saber unas cuantas cosas, ejem: tengo instalado una caldera la cual hicimos mixta, calefacción y ACS, a traves de un acumulador externo y circuito de recirculación, supongo q este sistema me serviría para la caldera de pellets, que estamos barajando, sería un espacio de unos 200m en dos plantas, no tengo problema de espacio, tengo la duda sobre el mantenimiento. me gustaría saber sobre que precio estaría la caldera con el depósito de pellets. Soy de Olesa De Bonesvalls (Barcelona)

      • bloghargassner 5 años ago | Reply

        Hola Francisco Jose

        Si que son unas cuantas preguntas
        Por un lado, el circuito con acumulador externo debería valer, pero depende del tamaño de ese acumulador. Si es menos de 200 litros te aconsejaría ampliarlo. En cuanto al mantenimiento, nuestras calderas requieren que les saques las cenizas aproximadamente una vez al mes en invierno y que se les haga un mantenimiento anual como cualquier otra caldera (ya sea de gas, gasoil, etc.).
        Para saber el precio de la instalación, te aconsejo hablar con un instalador que revise que es exactamente lo que hay que hacer antes de darte el precio para saber que es eso exactamente y no mas. Nosotros tenemos muy buenos clientes instaladores que trabajan por tu zona. Si estás interesado en contactar con ellos envíanos un correo a info@hargassner.es con todos tus datos de contacto.

    • Paula 5 años ago | Reply

      Hola, estamos construyendo nuestra casa(200 m aprox) y nos gustaría instalar una caldera d biomasa . Nos gustaría q fuera con hueso d aceituna ya q disponemos de él. Es aconsejable?? Calentará toda la casa, dos plantas???Q cuesta una caldera d este tipo???.Gracias

      • bloghargassner 5 años ago | Reply

        Hola Paula,
        Muchas gracias por su interés. El hueso de aceituna sigue sin ser un combustible tan estandarizado como el pellet y eso hace que no sea tan abiertamente recomendable, pues nunca puedes asegurar su calidad, pero en condiciones adecuadas, con la normativa adecuada y el control de cumplimiento de esa normativa poco a poco se irá mejorando la calidad y se irá usando mas.
        Nosotros siempre recomendamos pellet de madera, pero eso no quiere decir que no se pueda usar hueso bajo ninguna circunstancia. Para conocer los precios de estos equipos, lo mejor es que contacto con un instalador y le pregunte precios para que el pueda facilitarle el precio de la instalación incluyendo la caldera y los trabajos necesarios para su correcto funcionamiento.

  2. ¡Interesante artículo! Las calderasa de biomasa, tanto en nuevas construcciones como reformas, es ya una realidad. Sin embargo, todavia muchas personas no conocen exactamente su funcionamiento y cuáles son sus ventajas. Comparto. =)

    • bloghargassner 8 años ago | Reply

      ¡Gracias por el comentario y por compartir el artículo! Efectivamente, todavía hay mucha gente que desconoce las ventajas de una caldera de biomasa, no obstante, cada día son más los que se interesan por este tipo de sistemas. Un saludo

  3. Elegir calderas 8 años ago | Reply

    Muy buen articulo para elegir calderas y no quedarse con la de siempre:)

    • bloghargassner 8 años ago | Reply

      ¡Gracias por el comentario! Nos alegramos de que te haya gustado y te animamos a seguir leyendo otros artículos de nuestro blog. Un saludo

  4. eugenia miguéns 7 años ago | Reply

    Hola vivo en Galicia, vamos a comprar una casa de piedra de 200 m2 en un pueblo a las afueras de Santiago de Compostela. Es una zona de bastante humedad qué tipo de caldera me recomendarían.????

    • bloghargassner 7 años ago | Reply

      Hola Eugenia, gracias por contactar con nosotros, respondemos a tu duda:
      Te contamos que la central de la empresa para toda España está en Asturias y que en Galicia disponemos de 17 puntos de venta autorizados.
      De los tres tipos de calderas que tenemos: gasificación de leña, pellet y astilla, para viviendas unifamiliares siempre recomendamos las opciones de leña o pellet. La leña, como combustible, siempre será más económica que el pellet, pero también requiere un mayor trabajo por su parte: manejo de la leña, alimentación de la caldera, etc.
      Si lo que buscas es un equipo que te permita olvidarte de la caldera te recomendamos valorar la opción de pellet, concretamente nuestra caldera Nano-PK: ocupa poco espacio, es fácil de usar, etc.
      En el caso de que dispongas o tengas facilidad para conseguir leña y no te importe asumir el trabajo que ello implica, la caldera de gasificación HV sería una gran opción, pues permitiría usar durante todo el año esa leña con un mínimo trabajo.

      Si necesitas más información entra en nuestra web y encontrarás los canales de contacto https://www.hargassner.es/contacto/.

      ¡Un saludo y gracias!

  5. Lucia Gana 7 años ago | Reply

    Hola estamos buscando la mejor opción para calentar una vivienda de obra nueva de 125m2, en Madrid Sur, que incluya ACS, y climatización piscina. Agradecería contacto para mejor asesoramiento. Nos preocupa el espacio necesario para el silo. Un saludo

    • bloghargassner 7 años ago | Reply

      Hola Lucia, lo primero darte las gracias por contactar con nosotros a través de nuestro blog. A continuación te dejo las vías de contacto para que nuestro equipo te asesore. Puedes llamar al teléfono 984 281 965 o enviar un email a info@hargassner.es.
      Muchas gracias y un saludo.

  6. Pablo 7 años ago | Reply

    Hola, estamos rehabilitando una casa antigua y la climatización de la misma va a ser mediante suelo radiante. Nuestra primera opción era calentar el agua con una caldera de biomasa, pero la mayoría de profesionales nos advierten de que con una bomba de calor optimizaríamos la energía pues el suelo radiante trabaja con temperaturas inferiores a las producidas por las calderas de biomasa.
    ¿Tenéis alguna manera de optimizar la energía al trabajar con suelo radiante? ¿Pueden las calderas de biomasa trabajar a temperaturas inferiores?
    Muchas gracias y un saludo

    • bloghargassner 7 años ago | Reply

      Hola Pablo. Lo primero darte las gracias por ponerte en contacto con nosotros. Aquí tienes número de teléfono de nuestras oficinas y el correo electrónico para que nuestros expertos te asesoren.
      Puedes llamar al 984 281 965 o envíar un correo a esta dirección info@hargassner.es y te contestaremos en el menor tiempo posible. Muchas gracias y un saludo

  7. Javier 6 años ago | Reply

    Hola, me gustaria saber si disponeis de algún punto de venta en Sevilla. Gracias

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Estimado Javier,
      Trabajamos con instaladores autorizados a lo largo de todo el país y disponemos de servicio técnico oficial en toda Andalucía. Por favor envíenos un correo a info@hargassner.es con sus datos de contacto y nos pondremos en contacto con usted para indicarle como proceder.
      Un saludo y muchas gracias.

  8. Marian 6 años ago | Reply

    Buenas tardes.
    Estamos rehabilitando una casa,de aprox. 175 m2 útiles calefactados. Muy bien aislada, mediante un sistema SATE por el exterior y lana de roca por el interior, al igual que cubiertas y suelo.
    La duda es la siguiente: ¿ la caldera de pellets, Nano PK tiene incorporado un depósito para el agua caliente sanitaria, o ha de ser externo ?

    Muchas gracias

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Estimada Marian, lo primero darle las gracias por contactar con nosotros.

      El acumulador de ACS es externo, pero si opta por el modelo WS-210 de Hargassner el conjunto caldera Nano-PK mas acumulador ocupa tan solo 0,84 m2 (1,4×0,6 m), permitiendo además la colocación pegada sus paredes laterales y traseras con una estética completamente integrada. En el siguiente enlace puede ver como quedaría el conjunto una vez ensamblado: https://www.hargassner.es/producto/deposito-de-acs-nano-ws-210/”

      Para cualquier duda o consulta, le dejamos un correo electrónico: info@hargassner.es y nuestro teléfono 984 281 965

      Un saludo y gracias,

  9. Ruth Roman Garcia 6 años ago | Reply

    Hola buenos días estoy un poco pérdida.. acabamos de comprar una casa de 240 m divididos en 2 plantas y me gustaría poner pellets y acs pero me gustaría tener más información y puntos de venta ..gracias

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Hola Ruth. Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Vamos a dejarte el número de teléfono de nuestras oficinas y el correo electrónico para que nuestros expertos te asesoren.
      Puedes llamar al 984 281 965 o enviar un correo a esta dirección info@hargassner.es y te contestaremos en el menor tiempo posible. Muchas gracias y un saludo.

  10. Monoca 6 años ago | Reply

    Hola, me ha gustado mucho este artículo, pero me gustaría saber de cuántos litros debe ser el acumulador para que funciones bien u al mismo tiempo 3 duchas. Gracias

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Hola Monoca.
      Muchas gracias por tu pregunta. Según el código técnico de la edificación (CTE), la demanda de ACS a 60 grados para una vivienda es de 28 litros por persona. En tu caso, suponiendo tres personas duchándose simultáneamente sería de un total de 84L/día. En biomasa, se busca una acumulación de 200L mínimo de ACS. De esta manera garantizarías un menor ciclo de arrancadas y paradas de la caldera, consiguiendo una mayor vida útil al equipo, menores consumos y un mayor confort en la vivienda.

      Saludos.

  11. Carmen Guillen Solano 6 años ago | Reply

    hola soy Carmen tengo una casa construida hace tres años , puse suelo radiante con aerotermia , la casa tiene 268 m cuadrados y querria saber si podria cambiar a una caldera de biomasa y si me saldria muy caro ,

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Estimada Carmen,
      Muchas gracias por tu consulta. Lo mejor sería hacer un presupuesto real y lógicamente sin compromiso con algún instalador de tu zona para que tengas claro cuánto cuesta instalar un sistema de biomasa y a su vez cuanto se podría ahorrar sobre tu gasto actual. En función de ello tu misma podrías decidir si la inversión compensa.”

  12. JAvier 6 años ago | Reply

    Hola,

    vamos a construir una vivienda unifamiliar en la sierra de Madrid. Es orientación norte y abierta a la montaña por lo que será bastante fría. Constará de 2 plantas de 70m2 cada una. Pondremos suelo radiante pero el tipo de caldera aún no lo tenemos muy claro. Una opción es poner una caldera de pellets pero nos gustaría recibir más información acerca de que tipo de caldera poner, potencia, consumos, etc..

    Muchas gracias

    • bloghargassner 6 años ago | Reply

      Estimado Javier,

      Gracias por el interés en nuestros equipos. Si te parece bien, ya que las consultas son bastante generales, nuestro comercial más cercano te enviará un correo electrónico a la cuenta que nos has indicado y a partir de ahí podéis gestionar una reunión o visita para comentar estos temas.

      Un cordial saludo.

  13. Nelson 5 años ago | Reply

    Buenas noches. Estoy reformando una casa de 180 metros .mi pregunta es que calderas de biomasa me recominenda,necesito agua sanitaria caliente y un ahorro .la casa está bien aislada y la calefacción por radiadores gracias.

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Buenos días Nelson,

      Sin duda la caldera sería nuestro modelo NANO. Puedes echarle un vistazo en este enlace: https://www.hargassner.es/producto/nano-pk/
      Su gran ventaja es que, además de ser una caldera totalmente automática y que por tanto tu único trabajo será vaciar el cenicero, es que ocupa muy poco espacio (tan solo 80×60 cm).
      Para saber la potencia necesaria hay que estudiar más en detalle la vivienda: tamaño, nivel de aislamiento, etc. Si te parece déjanos tus datos de contacto en un correo a info@hargassner.es y nos pondremos en contacto contigo para valorarlo.

  14. Alex Gomez 5 años ago | Reply

    Hola buenas tardes!! Estamos construyendo nuestra casa y llego la hora de montar caldera de pellet.La vivienda esta en una planta de unos 120 metros cuadrados.Podrias decirnos q tipo de caldera nos haría falta, asi como accesorios y precios de los mismos?? 1 saludo y gracias de antemano.

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Estimado Alex,Gracias por el interés.
      Sin duda la opción más interesante es una caldera NANO junto al acumulador de agua caliente sanitaria WS-210. Este conjunto ocuparía 1.40×0.6 m, podrías pegarlo a la pared y a la trasera para que no te requiera más espacio de instalación. A mayores debes seleccionar un tipo de silo de entre todas las alternativas: de carga manual, textil o hacerlo de obra. Lo ideal sería que un instalador lo valorara todo en conjunto. Si te parece indícanos desde donde nos llamas y un teléfono de contacto en un email privado a info@hargassner.es y uno de nuestros compañeros te llamara para detallarlo. Un cordial saludo,

  15. Brittany 5 años ago | Reply

    Me ha encantado este artículo y nunca antes había analizado una opinión como esta sobre el tema, genial !
    Enhorabuena

  16. Marco 5 años ago | Reply

    Buenas tardes:

    Me gustaría saber el consumo estimado de una caldera de calefacción de pellets, en una vivienda de 360 metros cuadrados. A tener en cuenta de que los radiadores tienen válvulas termostáticas para personalizar la temperatura en cada estancia del hogar.

    Lugar de la vivienda: Interior de las Rías Bajas en Pontevedra. Tiempo muy cambiante predominando las primaveras anticipadas y veranos largos. Dias de mucho frío poco frecuentes. Elevada humedad ambiental, incluso en temporadas con escaseza de lluvias.

    Muchas gracias de antemano por la información.

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Marco,

      No es fácil esa pregunta, pues lógicamente tiene una gran importancia el nivel de aislamiento de la vivienda, la altura de los huecos, vuestras rutinas de uso y también la temperatura que os gusta tener en casa. En términos generales, para una casa de ese tamaño con aislamiento típico de una casa de hace 15-20 años yo diría que rondaría las 6 Tm/año en vuestra zona, pero siempre diría que tomaras el valor como orientación. Siempre es mejor contabilizar el consumo actual del combustible que uséis, hacer la equivalencia en pellet y estimar en base a la posible mejora de rendimiento cuanto sería el consumo esperado. La mejora de rendimiento viene tanto por el uso de una caldera más moderna como por la regulación climática que incorporan este tipo de calderas más avanzadas, que evitan el consumo de combustible de forma innecesaria”

  17. Jose 5 años ago | Reply

    Buenas tardes quiero saber si tienen instalador en la provincia de cuenca de calderas de pellest gracias

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Jose, podemos recomendarle un instalador de confianza en su zona. Si quiere que estudiemos el tema mándenos por favor un número de teléfono de contacto a info@hargassner.es y nuestro comercial más cercano se pondrán en contacto con usted para facilitarle un instalador de confianza cerca de su ubicación. Un saludo.

  18. ENCARNA 5 años ago | Reply

    buenos días
    Me gustaría tener información sobre una caldera mixta (pelet y hueso )tengo una chimenea que es la caldera actual y quisiera ponerla para cuando no este la chimenea salte la caldera y si hay técnico por mi zona .Vivo en las Alpujarras de Granada

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Encarna,

      En principio calderas como la NANO-PK pueden quemar tanto pellet como hueso de aceituna, siempre que este último esté en condiciones adecuadas para su uso como combustible. Le recomendamos contactar con un instalador de su zona para comentar el tema directamente o si no conoce ninguno envíenos un correo a info@hargassner.es para recomendarle uno de su zona. Un saludo.

  19. JOSE LEBON LOPEZ 5 años ago | Reply

    Buenas tardes, estoy valorando la instalacíon de un caldera con pellets para una vivienda de una planta, orientación sur-este en el centro de la provincia de Lugo, con 162 m2 de vivienda, con una antigüedad de 20 años y con una aislamiento en las ventanas actual y optimo. Cual sería el consumo aproximado de pellets para un invierno (5meses aprox). Gracias

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Jose,
      Yo diría que estarás entre 3 y 4 Tm al año, si bien es muy variable dependiendo del aislamiento real de la vivienda y de vuestras rutinas: horas de calefacción al día, temperatura de confort, etc. Si quiere que estudiemos el tema mándenos por favor un número de teléfono de contacto a info@hargassner.es y nuestro comercial más cercano se pondrán en contacto con usted para facilitarle un instalador de confianza cerca de su ubicación. Un saludo.

  20. David Aragon Gijon 5 años ago | Reply

    Buenas tardes. Estoy haciendo una casa nueva en Guadalajara. Me estoy planteando poner pellets y así evitar el tema placas solares. Es una casa nueva bien aislada de 280m2 en una sola planta. Tiene varias particularidades que le comento para que recomiende una instalación correcta.
    Se trata de una casa de fin semana, calentado por radiadores de aluminio. Tiene 8 baños y duchas, por lo que el acs es importante dar buen servicio.
    Al ser una casa de fin de semana, si necesito ciertoa, rapidez para calentar la casa rápidamente.
    Entiendo que más o menos se hace una idea de lo que busco y así poder valorar la puesta de una caldera de biomasa. Muchas gracias de antemano.

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola David, gracias por el interés en nuestros equipos. Para calentar la casa rápidamente diríamos que hace bien en poner radiadores, es la mejor opción frente a otras más lentas como el suelo radiante. Por lo demás, el tema de los baños y las duchas se traduce simplemente en instalar un acumulador de tamaño adecuado y una caldera de la potencia adecuada. Si le parece que lo estudiemos con más detalle, háganos llegar por favor un teléfono de contacto a info@hargassner.es para que nuestro compañero más cercano pueda contactar con usted. Un cordial saludo.

  21. David Aragon Gijon 5 años ago | Reply

    Ok, gracias. He mandado mail solicitando información y precios. Gracias.

  22. Miguel Angel 5 años ago | Reply

    Buenas tardes. Estamos rehabilitando una casa en un pueblo de León y tenemos dudas que calefacción poner. La casa tiene dos plantas de 70 m2 cada una. Me gustaría que mandarais información sobre que caldera de pellets pondrías para esos metros y sobre que precios andarían. Un saludo.

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Miguel Angel,
      Sin duda nuestra propuesta sería una caldera Nano-PK, solo que habría que ver la vivienda y conocer su nivel de aislamiento para ajustar la potencia y de paso ver que obra es necesaria para calcular el presupuesto. Esto lo puede hacer contactando con un instalador e indicándole que
      quiere presupuesto de una caldera Hargassner o, si lo prefiere, envíenos un correo a info@hargassner.es con su teléfono de contacto y ubicación para que nuestro compañero más cercano le pueda dar una estimación previa a la visita de un instalador. Un saludo.

  23. Miguel Angel Milla 5 años ago | Reply

    Vivo en Menorca y quiero cambiar mi caldera de gas-oil por una de biomasa
    Que servicio técnico tenéis al que me pudiera poner en contacto?
    Un saludo

    • bloghargassner 5 años ago | Reply

      Hola Miguel Angel, por motivos de la LOPD no podemos facilitarte ningún contacto por esta vía, así que te enviaremos un correo a la dirección indicada. Un saludo.

  24. carmen 4 años ago | Reply

    Buenas tardes, hemos comprado una casa en un pueblo de la Provincia de Granada, debajo de la montaña. Son tres plantas de unos 100 metros cada una, aunque la útlima sería la terraza. Necesito orientación para saber qué tipo y cual y cómo sería la mejor caldera de Pellets y cómo sería las obras a realizar para la instalación de la misma así como el lugar mejor indicado. Cómo ve, necesito ayuda en casi todo. Les agradecería información al email. muchas gracias

    • Ángel Martínez 4 años ago | Reply

      Muchas gracias por tu comentario. Mis compañeros le enviarán un correo a su dirección para contactar con usted.

  25. Jesús 4 años ago | Reply

    Hola, buenos días. Tienen clientes instaladores en la provincia de Alicante?. En caso afirmativo, me gustaría que me facilitasen el/los contacto/s. Muchas gracias por su atención.

  26. Miguel Angel 4 años ago | Reply

    Articulo bien explicado y que resuelve muchas dudas
    http://www.pelletech.es/

    • Ángel Martínez 4 años ago | Reply

      Muchas gracias por tu comentario

  27. luisa 4 años ago | Reply

    hola tengo instalada una caldera de gasoi y la quiero cambiar por una de peles vivo pueblo de Valladolid mi casa tiene 110m útiles no se que delegación hay en cyl

  28. Javi 4 años ago | Reply

    Hola, buen articulo! Tengo una casa de dos plantas con garaje debajo. Quisiera poner caldera de pellets para acs y calefaccion por radiadores y calentar el primer piso y el segundo.
    Zona fría entre zaragoza y teruel. Paredes de medio metro de tierra en primer piso y de ladrillo en el segundo. Unos 100-120m2 en total.
    Que potencia de caldera necesito?
    en verano es posible que el agua funcione con la caldera y se enchufe y apague a necesidad? Me han dicho que en verano va como un termo electrico y no querría eso. Un saludo

    • Ángel Martínez 4 años ago | Reply

      Muchas gracias por tu comentario. Habría que ver la vivienda para saber el nivel de aislamientos, pero tambien puedes ir por la vía de contar los elementos de radiador y calcular a 100-120 W/elemento. No es el cálculo más exacto, pero por ahí sacarás una estimación. Si quieres un cálculo más exacto mándanos tus datos de contacto a info@hargassner.es y nuestros compañeros contactarán con usted lo antes posible.
      En cuanto al verano, la caldera controla tanto las demandas de calefacción como agua caliente, por lo que solo se enciende cuando es necesario. De todos modos es importante diseñar bien la instalación.

  29. Hola, quiero instalar una caldera de pellets en una casa en pueblo de Castellón ,tiene 60 m°- en plta 1° y 35 en plta 2° y consta de 2 baños, tenéis servicio técnico por esta zona o comercial, vivo en Barcelona por posible entrevista con uds.
    Muchas gracias….un saludo

  30. HIPOLITO PEREZ PEREZ 4 años ago | Reply

    Hola
    Tengo en la actualidad una caldera Roca de carbón y querría cambiar a una de pellets. El circuito consta de una bomba de recirculación del agua. ¿Se podría instalar una caldera de pellets sobre ese circuito o necesitaría de algún requisito mas? La superficie en dos pisos es de 200 metros cuadrados. Qué potencia necesitaria y a cuanto ascendería al mes el gasto?
    Un saludo

  31. Ramon vara pastor 3 años ago | Reply

    Quiero que se pongan en contacto para contratar istalacion

    • Ángel Martínez 3 años ago | Reply

      Muchas gracias por su mensaje. En breve nos pondremos en contacto con usted.

  32. Andrés 3 años ago | Reply

    Hola. Tengo una casa de aproximadamente 180 m2 en dos plantas (90 por planta) en un pueblo de la provincia de Segovia. La temperatura interior de la casa en estas fechas es de unos 9ºC. Quiero instalar una caldera de pellet y no sé qué potencia es la adecuada. ¿Me podéis orientar un poco? Muchas gracias.

  33. Fernando 2 años ago | Reply

    Buenos días:
    Tengo una parcela grande cerca de Guadalajara donde creo que la quema de restos de poda y de otros productos naturales (cáscaras de nuez, de piñones, de almendras, hojas de pino, etc) podrían calentar mi casa con una caldera de biomasa, pero tengo muchas dudas: ¿Por qué las calderas de biomasa son eléctricas y con potencias de 13000 w (no entiendo, ahora mismo caliento la casa con 3 radiadores eléctricos que suman 5000 w)? ¿Cuánto me ocuparía la caldera y el depósito? ¿Es problemática la leña de pino para las calderas? ¿Sería mejor que la caldera calentara agua para una línea de radiadores, para aire caliente o para hilo radiante? ¿Qué precios suelen tener estas calderas? Muchas gracias por vuestro tiempo

  34. Ana 1 año ago | Reply

    En una vivienda comunitaria, bloque de pisos, no se puede hacer esta instalación.?
    Veo que todas las consultas son sobre casas reformadas o de nueva construcción.
    Deseo cambiar las caldera de gas que tengo actualmente por una de biomasa, para los radiadores y el agua caliente

    • desarrollo 1 año ago | Reply

      Buenos días Ana,
      Tendrías que centralizar la instalación en una instalación de una o dos calderas para todo el edificio. Colocar una caldera (calor al radiador) en cada vivienda no es posible y colocar una estufa (calor a la estancia) en cada vivienda solo es posible si las conducciones de humos lo permiten, que te lo tendría que mirar un instalador autorizado. Esto es lo que se conocía como calefacción central, pero en instalaciones modernas lo que se hace es distribuir el calor por el patinillo o patio y poner contadores de energía en cada vivienda, de modo que cada usuario paga por lo que realmente usa y por prorrateo como se hacía en las primeras instalaciones de este tipo.

Responder a Javi Cancelar respuesta

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies