Nuevo comienzo e innovación. Así resumen el gerente y el director comercial de Hargassner Ibérica, Steven Trogish y Ángel Martínez respectivamente, la actividad de la compañía en España durante 2014, un año cargado de nuevos productos y de nuevas instalaciones que ofrecen jugosas posibilidades a la marca. Y no serán las únicas. Tanto Trogish como Martínez auguran novedades para el 2015, como el lanzamiento de la nueva caldera Nano PK 9-12, una caldera de tamaño reducido y fácil de montar. Ante la pregunta de pensar un deseo para el año que viene, los dos lo tienen claro: continuar creciendo y consolidándose en el mercado nacional.
¿España es un país concienciado con la biomasa?
S: España lleva ya muchos años apostando por la biomasa. El crecimiento del mercado ha sido muy fuerte en los últimos años. Los altos precios de los combustibles fósiles, la necesidad de renovar el parque de caldera y la disponibilidad de calderas de biomasa automatizadas han catalizado el mercado. En paralelo, se han construido varias fábricas de pellets, muchas empresas forestales ofrecen astilla de calidad, hay muchos proveedores de biomasa a nivel local, con lo cual se puede cerrar el círculo.
Además, la administración apuesta igualmente por la biomasa como combustible, con lo cual no hay barreras para una integración sostenible de la biomasa en la sociedad.
A: Efectivamente es un sector que está en crecimiento año tras año, lo que indica que así es, aunque aún falta mucho que se puede hacer, sobre todo en el ámbito del aprovechamiento forestal. Sigue habiendo mucha desconfianza en muchos ámbitos que siguen viéndonos como algo nuevo y aun no muy probado, pese a que empresas como Hargassner GmbH lleva 30 años fabricando este tipo de equipos.
Si tuvieseis que mencionar un solo beneficio de la biomasa como combustible generador de energía, ¿cuál sería? ¿Y por qué?
S: Regional. Es una fuente energética regional, económica y sostenible, que no requiere ser importada, y que por lo tanto genera puestos de trabajo regionales. Es decir, que el valor del proceso permanece en la región.
A: Para mí su gran ventaja, y en la línea que dice Steven, es que permite el desarrollo local y rural. La biomasa, al tratarse de un combustible que debe consumirse cerca de su lugar de producción permite el aprovechamiento de las fuentes energéticas locales, reduciendo la dependencia exterior, desarrollo del medio rural y generando puestos de trabajo en muchos ámbitos, desde la producción del combustible hasta la instalación de los equipos.
Las energías renovables, ¿son el futuro?
S: Evidentemente. De hecho actualmente tienen un peso muy importante en el consumo energético nacional. España cuenta con una gran variedad de fuentes energéticas sostenibles y renovables, y requiere de un plan de desarrollo sostenible, impulsado por la administración. Las energías renovables limitan la dependencia energética del exterior, y ser por lo tanto más independientes de las crisis internacionales, muchas veces motivadas por el petróleo. En muchos países, las renovables ya cubren la mayor parte de la demanda energética. Son países que se caracterizan por haber tenido un plan claro y sostenible para la paulatina integración de renovables en su sociedad.
A: Son el futuro, pero también el presente. El respeto por el medio ambiente será cada vez un factor a tener en cuenta con mayor fuerza, no sólo en el ámbito de lo que entendemos por las energías renovables. Todos conocemos que los combustibles fósiles se agotarán en el medio plazo y que hasta ese momento su precio sufrirá un incremento constante. Deberíamos anticiparnos a ese fin y apostar por las energías renovables en general y en la biomasa en particular.
Si tuvieses que resumir este año de Hargassner en una frase, ¿cuál sería? ¿Por qué?
S: Este ha sido el año de la innovación para Hargassner. ¡Se han presentado muchos productos nuevos! La empresa ha sabido adaptarse a los tiempos, desarrollando en su centro de I+D nuevos productos más eficientes y limpios si cabe, con mucho confort para el cliente. Los nuevos diseños marcan una clara tendencia a lo compacto, eficiente, limpio y sostenible.
A: Pues supongo que debería decir “nuevo comienzo”. A finales del año pasado nos mudamos a nuestras nuevas instalaciones que han supuesto un enorme cambio en la empresa y nos han permitido mejorar mucho el desarrollo de nuestras actividades de formación y divulgación.
¿Cuál es el presente de Hargassner? ¿Y el futuro?
S: El presente es el de ser un líder en el sector de calderas de biomasa, marcando tendencias. Y el futuro es mantenerse como lo que es: un pionero en el sector de la biomasa.
A: Diría que tanto el presente como el futuro próximo pasan por dos puntos importantes: primero la consolidación de la empresa en nuestras nuevas instalaciones ampliando el calendario de formaciones y generando acciones para que más gente nos conozca y venga a vernos y, segundo, tenemos muchas ganas de seguir dando a conocer todos los nuevos productos que Hargassner ha lanzado últimamente como son las calderas ECO-HK y ECO-PK a las que el año que viene se le unirán otras interesantes novedades.
¿Planes de Hargassner para el próximo año? ¿Y un deseo?
S: En el 2015 seguirá habiendo muchas novedades. Entre ellas se lanzará en la primavera la caldera Nano PK 9-12: esta caldera será muy compacta y fácil de montar. Además de ello, habrá varias novedades que se presentarán en la feria de Wels (Austria). ¿Un deseo? ¡Que sigamos creciendo como lo hemos hecho hasta ahora!
A: Tanto el plan como el deseo lo vamos a englobar en uno: continuar mejorando y consolidándonos en el mercado nacional.
Hola,m gustaría saber precios,para una casa unifamiliar,ya tiene instalación d tubería,para radiadores y para caldera,y si hay algún tipo dañadas y financiación,en a coruña. Gracias.
Hola! Puedes hacerte a la idea de los precios a través del presupuestador que tenemos en nuestra web (http://www.hargassner.es/presupuestador) o, si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nuestro delegado comercial en Galicia en el teléfono 986 229 451, o en alguna de las tiendas de Dielestro Industrial (http://www.dielectroindustrial.es/delegacion/A%20Coru%C3%B1a/4). Un saludo
[…] y como el gerente de Hargassner, Steven Trogisch, anunció a lo largo de una entrevista publicada en este blog el pasado mes de enero, la compañía lanzará en primavera la nueva caldera NANO PK 6-9-12, una […]
[…] hecho, la nueva caldera de pellets que Hargassner pondrá a la venta en primavera, requiere solamente 0,48 metros cuadrados para su instalación. Estas instalación no necesita de […]