El ecoturismo es un concepto que poco a poco está calando en nuestra forma de viajar y que muchos de nosotros ya hemos escuchado de forma recurrente en relación al turismo rural y de naturaleza. No obstante, el ecoturismo es algo más. No sólo es paisaje y entorno natural, sino sostenibilidad y desarrollo local.
Una de las características de alojamientos de ecoturismo radica en el uso de energías renovables para la generación de agua caliente, calefacción…, un elemento que, cada vez más, están adoptando las casas y hoteles rurales con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental.
De hecho, según los datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa (ONCB), gestionado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), más de 470 establecimientos hoteleros, de restauración y ocio, calientan sus instalaciones a través de biomasa. En total, la potencia instalada asciende a más de 48.000 kW.
AVEBIOM afirma que el crecimiento porcentual en utilización de este tipo de combustible en alojamientos turístico ha sido de un 54%, siendo Andalucía y Cataluña las dos comunidades autónomas las que más apostaron por la biomasa.
Algunos de estos establecimientos han confiado en calderas Hargassner para contribuir con la sostenibilidad del medioambiente e impulsar un turismo sostenible, en concreto, se trata de instalaciones ubicadas en Cataluña, País Vasco y Asturias.
Un ejemplo de ecoturismo donde Hargassner está presente es el complejo de agroturismo de Arkaia, en Álava. Las instalaciones cuentan con iluminación interior y exterior de bajo consumo y baja contaminación lumínica; sistemas de ahorro de agua y electrodomésticos eficientes, así como aislamiento térmico, suelo radiante y caldera de biomasa Hargassner.

Arkaia optó por una caldera AGROFIRE de 40 kW de potencia máxima, que no solamente quema pellets, sino otros combustibles alternativos, como paja, granos de cereal… El complejo rural utiliza la cebada en grano producida en la misma explotación agrícola, reutilizando así el excedente natural y convirtiéndola en energía.

La instalación de Álava es un ejemplo más de establecimiento rurales que han apostado por este tipo de calderas. Otros espacios donde se benefician de las calderas Hargassner son Mas Bardolet Casa Rural, en Barcelona; Casa turismo rural Can Maholá y Casa Rural Mas el Guitart en Girona; y Hotel Torre de Tuña, en Asturias, entre otras.
[…] la caldera MV hasta leños de 1 m. Estas calderas pueden ser instaladas en viviendas unifamiliares, casas rurales, pequeñas naves, etc…. ofreciendo un enorme ahorro al […]