Pellets, astilla y leña para producir calor

En biomasa no todo sirve. Algunas calderas de biomasa están dirigidas a un tipo concreto de combustible. Los más utilizados y con un mayor poder de generación calorífica son los famosos pellets, las astillas y la leña. ¿Quieres saber la diferencia?

Pellets

Son un conglomerado de entre 2 y 3 centímetros a base de serrín prensado de madera, generalmente de madera de pino. Carecen de aditivos y alcanzan la dureza que le caracteriza gracias a la lignina (componente de la planta que proporciona rigidez a la pared celular) que la madera contiene de forma natural.

Pellets, biomasa, Hargassner
Pellets

Los pellets se utilizan para la generación de energía calorífica en hogares o en la industria, ya sea en calderas de biomasa para proporcionar calefacción y agua caliente, como a través de estufas, que cuentan con un tamaño más reducido y permiten calentar espacios más pequeños.

Para saber si el pellet que vamos a comprar es bueno, debemos tener en cuenta aspectos como el color, la estructura y el tiempo de inmersión. Un buen pellet es, por lo tanto, brillante, liso y uniforme, sin polvo, además de contar con un color uniforme. La estructura debe ser compacta y con una densidad por encima de la del agua (es decir, un buen pellet debe hundirse cuando lo sumergimos en el agua).

Astilla

La astilla es otro de los recursos naturales con capacidad para generar energía en calderas de biomasa. Normalmente, las astillas destinadas estos sistemas de calefacción son la entresaca de los bosques o árboles que no sirven para la industria del mueble.

astilla, biomasa, Hargassner
Astilla

No vale cualquier astilla. Emplear sólo hojas y ramas finas no es recomendable, ya que no cuenta con la densidad energética suficiente para generar calor. Se puede utilizar, igualmente, madera residual, como pellets o cajas de madera, aunque deberán contar con el tratamiento adecuado.

Una de las ventajas de las astillas, además de ser un foco de generación energética en calderas de biomasa, es la importancia que tiene para el sector forestal y rural. Contribuye a mantener limpios los bosques (reduce el riesgo de incendios), es un combustible autóctono y barato y crea puestos de trabajo locales.

Leña

Una de las mejores alternativas para las zonas rurales que tengan acceso a este tipo de combustible. Se obtienen rendimientos nunca antes alcanzados a la hora de utilizar este recurso en calderas de gasificación de leña.

leña, biomasa, Hargassner
Leña

Depende de la madera, la humedad y, por lo tanto, el poder calorífico puede variar entre un  20 y un 40%.

Related post

2 Comments
  1. roberto 9 años ago | Reply

    Quisiera saber el precio de las calderas de leña y sus dimensiones o o

  2. LeñaMadrid 2 años ago | Reply

    Un punto importante sobre la leña es asegurarse de que está suficientemente seca, normalmente con 8-9 meses de secado es suficiente. Cualquier leña con un porcentaje de agua superior al 20% tendrá una combustión ineficaz, por eso es recomendabvle hacer el pedido en almacenes de garantia o tener un lugar a cubierto para secarla.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies