Mapa de subvenciones para la instalación de calderas de biomasa en España

Muchas provincias y comunidades autónomas españolas apuestan por la utilización de la biomasa. La prueba de ello está en la puesta en marcha de subvenciones, ayudas e incentivos durante este año para promover el uso de la biomasa como combustible en viviendas particulares, en empresas y en edificios públicos, a través de la instalación de calderas de pellets, leña y astillas, entre otras formas de biomasa.

De esta forma, podemos encontrar desde los 9,3 millones de euros que destina Galicia para el fomento de instalación de equipamientos términos en el medio rural, hasta los 17,2 millones de euros que Valencia prevé invertir, a través de subvenciones a ayuntamientos, para instalar calderas de biomasa en edificios públicos, pasando, si queremos, por la recién anunciada deducción fiscal del 15% para todos aquéllos navarros que quieran invertir en equipamientos térmicos de biomasa.

Por este motivo, queremos dedicar este post a mostrar el mapa de subvenciones para instalaciones de calderas de biomasa, tomando como ejemplo los proyectos de siete comunidades autónomas y una provincia. ¿Conoces alguna más?

Mapa subvenciones calderas de biomasa
Mapa de subvenciones en España para la instalación de calderas de biomasa

Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recogía a principios de mayo la resolución para la concesión de subvenciones a equipamientos térmicos con biomasa en el medio rural. En total, según aparece en el DOG del 8 de mayo, la Xunta destina durante este año 9.324.009 euros a la subvención del 100% de estos equipos, en el caso de instalaciones de la propia Xunta, y del 75% en el de particulares y pequeñas empresas.

Los beneficiarios son las administraciones públicas locales y autonómicas, las personas físicas, las instituciones sin ánimo de lucro y las pequeñas y medianas empresas, así como sus agrupaciones y asociaciones.

Asturias

También en el mes de mayo, el gobierno asturiano anunciaba a través del Boletín Oficial del Principado de Asturias la concesión de subvenciones para el uso de energías renovables y para acciones de ahorro y eficiencia energética durante el 2014. Las instalaciones de biomasa cuentan con el 18% del total del presupuesto, el mayor porcentaje de las energías renovables subvencionables por Asturias.

Esta subvención está dirigida a empresas privadas, comunidades de vecinos, personas físicas e instituciones sin ánimo de lucro. Dentro del pliego, se contempla de instalación de calderas de biomasa. La cuantía de cada subvención para este tipo de calderas ronda el 30% del coste de referencia.

País Vasco

La instalación de calderas de biomasa también cuenta con ayudas en el País Vasco. De hecho, el Ente Vasco de Energía ha destinado 3 millones de euros a promocionar las energías renovables, cuyo plazo de solicitud finaliza el 15 de octubre de este año o hasta agotamiento de presupuesto.

Al igual que en los casos anteriores, los beneficiarios son viviendas, edificios o establecimientos industriales, así como empresa públicas o privadas, los cuales podrán beneficiarse de una subvención del 35% sobre el coste de referencia (entre 300 y 800 €/kW)

Navarra

Navarra ha optado por la deducción fiscal del 15% para todas las personas físicas o jurídicas que tributen en la comunidad autónoma y quieran invertir en instalaciones térmicas de biomasa, entra las que se incluyen las calderas de pellets, leña, astilla… En las comunidades de propietarios, esta deducción se hará en base al porcentaje de participación de cada propietario.

Según informa Europa Press, los interesados en esta reducción, deben ponerse en contacto con el Departamento de Industria de la Comunidad Foral de Navarra.

Cataluña

Aunque todavía no está vigente, el gobierno catalán ha anunciado recientemente que en 2015 financiará la compra de instalaciones de calderas de biomasa leñosa forestal y de astilla. El presupuesto de este plan de actuación para el impulso de la gestión forestal sostenible alcanza los 825.000 euros, de los cuales, 475.000 se destinarán a las comarcas de Girona, y 350.000 al resto de comarcas de Cataluña.

Extremadura

El pasado mes de julio, el gobierno de Extremadura anunciaba la intención de subvencionar el 35% del coste total de la instalación en viviendas de calderas de biomasa durante el 2014. Estas ayudas incluyen además el IVA correspondiente y no podrán sobrepasar los 3.000 euros por beneficiario.

Esta subvención incluye el suministro, la instalación, montaje, equipos y adaptación del habitáculo para la ubicación de la caldera, entre otros.

Valencia

La comunidad valenciana ha centrado su plan de eficiencia energética en el cambio de las calderas tradicionales de los edificios públicos por otras procedentes de la biomasa, como son los pellets. El gobierno valenciano destinará 17,2 millones de euros para todos los ayuntamientos valencianos, los cuales tendrán que costear el 20% restante de la inversión total de la caldera.

Este plan tiene una vigencia de dos años y está dentro de las medidas adoptadas para generar empleo, reducir gasto local y cuidad el medio ambiente en la provincia.

Andalucía

Dentro del Programa de Impulso de Construcción Sostenible en Andalucía, la Agencia Andaluza de la Energía ha puesto en marca incentivos para la instalación de calderas de biomasa, entre otras acciones. Los porcentajes de estas ayudas oscilan entre el 40% y el 90%.

Related post

3 Comments
  1. […] hecho, Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura, Valencia y Andalucía anunciaron durante 2014 la puesta en marcha de subvenciones que, en lugares como País Vasco, […]

  2. EMIIO DEL OLMO 8 años ago | Reply

    en castilla a mancha no hay suvenciones quisiera saber si hay aguna ayuda para mi region y si la ay cuanto seria para particulares
    un saludo

    • bloghargassner 8 años ago | Reply

      ¡Hola Emilio! El plazo para acceder a las ayudas para la instalación de calderas de biomasa en Castilla La Mancha venció el pasado septiembre, según la página oficial de la administración pública de la comunidad autónoma. No obstante, este tipo de ayudas suelen salir cada año. Te pasamos el enlace con las características de la última subvención, por si puede ayudarte en algo https://www.jccm.es/tramitesygestiones/abono-de-la-ayuda-las-energias-renovables

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies